Perezoso y su cría avistados en El Pital se encuentran a salvo

208 views
3 mins read

La CAM hace un llamado a la comunidad huilense de proteger la fauna silvestre y conservar su hábitat.

Un grupo de campesinos logró observar en una vía terciaría del municipio de El Pital, un ejemplar hembra de Perezoso de dos dedos junto con su pequeña cría.

“Tuvimos el reporte del avistamiento de un perezoso de dos dedos y su cría en las veredas La Florida y Los Olivos del municipio de El Pital, jurisdicción del Parque Natural Regional Serraría de Minas, área protegida de la CAM”, explicó Carlos Andrés González Torres, subdirector de Regulación y Calidad Ambiental de la CAM.

El ejemplar de fauna silvestre que se encontraba atravesando la vía, tenía a su cría adherida a la espalda.

Una integrante de la Defensa Civil que se encontraba con el grupo de personas, se comunicó con la CAM y se le explicó el procedimiento para orientar al animal hasta su hábitat natural y ponerlo a salvo.

“Afortunadamente estos Opitas de Corazón comprometidos con la protección de la fauna silvestre, no agredieron al animal ni separaron a la cría de su madre. El animal y su cría fue observado por el grupo de personas hasta que atravesó el camino e ingresó al bosque”, narró González Torres.

La CAM hace un llamado a la comunidad de El Pital para que proteja la fauna silvestre y el área protegida del Parque Natural Regional Serranía de Minas, que conserva el hábitat de muchas especies silvestres como la de los perezosos.

La recomendación a la ciudadanía es que si ven este tipo de especies silvestres con sus crías o neonatos, no cogerlas ni separarla de su madre, pues estos animales tienen una dieta especializada y se alimentan en los bosques.

“Si las ven heridas o en peligro es importante comunicarse con la CAM o la Policía Ambiental para que sean trasladadas al Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre de la Corporación allí los médicos veterinarios y biólogos le harán la valoración pertinente”, insistió el Subdirector de la CAM.

Vale la pena recordar que la cacería de animales silvestres es un delito castigado con penas que pueden ir hasta 6 años de cárcel y multas que puede oscilar entre 1 a 5000 salarios mínimos legales vigentes, por lo cual, la CAM invita a la ciudadanía huilense a evitar practicar esta actividad y denunciar a las autoridades a los cazadores ilegales.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido