Para tener un buen corazón, también cuenta la emoción

1362 views
4 mins read

“Cuando salvas el corazón de un niño, salvas un buen corazón” es el nombre de la nueva campaña de la Fundación Cardioinfantil –Instituto de Cardiología, que busca sensibilizar a los colombianos en torno al cuidado del corazón y también busca recaudar fondos para su programa social “Regale una vida” a través del que ha operado a más de 15 mil niños, de escasos recursos enfermos del corazón.

En esta ocasión la campaña quiere hacer visibles las buenas acciones de niños de todos los rincones del país que hoy, tras una intervención quirúrgica, tienen la posibilidad de continuar creciendo con calidad de vida y aportar al bienestar de sus comunidades.  Adicionalmente se quiere resaltar  cómo las emociones y el tener entornos positivos, se vuelven aspectos relevantes para tener un buen corazón.

Según Miguel Ronderos, Cardiólogo intervencionista de la Fundación Cardioinfantil- Instituto de Cardiología “A nivel cardiovascular la tristeza, el estrés y la ira producen daños al corazón, pues ante estas emociones, este órgano bombea más sangre de la normal. Cuando la situación se prolonga predispone a los vasos sanguíneos a que acumulen grasa, se tapen las venas y en algunos casos las personas llegan a sufrir arritmias o enfermedades más complejas como trombosis y déficit en la irrigación del corazón”, afirma.

Por el contrario, las emociones y los sentimientos vinculados con el amor influyen considerablemente en la salud de quienes los experimentan. Según estudios médicos recientes, los momentos en los que se realizan buenas acciones o en los que se comparte con personas cercanas aumentan entre 2 y 4 veces la capacidad de reponerse a cualquier problema de salud, ayudan a bajar la presión arterial, mejorar la circulación, disminuir la inflamación de los vasos sanguíneos, lo cual permite prevenir la acumulación de colesterol y fortalecer el rendimiento cardiaco.

Cinco pasos para tener un buen corazón

  1. Conoce siempre tu presión arterial y mantenla por debajo de  140/90. Esta es tan importante como tu nivel de colesterol.
  2. El contenido de fibra, potasio y otros minerales es importante para tu cuerpo, por eso es recomendable incluir dentro de su alimentación diaria trozos de frutas de bajo índice glicémico como naranjas, manzanas y uvas.
  3. La mayoría de las personas no saben que la mala higiene bucal afecta la salud cardiovascular, por eso te recomendamos usar hilo dental con regularidad y mantener bajo control las enfermedades periodontales.
  4. Consume en lo posible carne magra, sin grasa. Estas grasas, son la fuente de las obstrucciones de los vasos sanguíneos del corazón y el cerebro, las cuales pueden generar infartos de miocardio o accidentes vasculares cerebrales.
  5. Para evitar el estrés realiza una cosa a la vez, programa tus tareas, aprovecha el tiempo libre en actividades agradables, duerme lo suficiente. Pero sobre todo no se le olvide realizar una buena acción.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido