Operación triunfal contra Grupo Armado Organizado Residual en el Huila

1006 views
5 mins read

En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Red de Participación Cívica y el CTI, se logró un importante avance en la lucha contra el Grupo Armado Organizado Residual, Comandos de Frontera, en el departamento del Huila. Gracias al trabajo articulado y continuo de las autoridades, se logró la captura de siete presuntos integrantes de esta organización criminal, así como la incautación de armamento, explosivos y material logístico.

El trabajo articulado de la Gobernación del Huila en materia de seguridad, ha dado resultados contundentes. En una operación conjunta entre el Ejército Nacional, la Red de Participación Cívica y el CTI, se logró la captura de siete presuntos integrantes del grupo armado organizado residual (GAO-r) autodenominado Comandos de Frontera.

Esta organización tenía como objetivo principal garantizar los corredores de movilidad para el control del narcotráfico y la extorsión, con el fin de fortalecer sus finanzas ilícitas. Gracias a las labores de inteligencia y las continuas operaciones militares, se logró neutralizar los planes criminales de este grupo en el sur del Huila, específicamente en la vereda Montosa, del municipio de Acevedo.

Después de varios días de seguimiento, las unidades militares lograron ubicar una vivienda abandonada construida en tablas, a tan solo 200 metros de la zona limítrofe con Caquetá. En dicha vivienda, se encontraban hombres fuertemente armados pertenecientes al grupo criminal. Al lanzar la proclama del Ejército, se desencadenaron fuertes combates entre las tropas y los delincuentes, resultando en la captura de siete individuos.

Según confirmó el Secretario de Gobierno Departamental, Mauricio Muñoz, la colaboración y el trabajo articulado entre las autoridades permitieron la captura de estos siete presuntos integrantes de esta organización criminal, así como la incautación de armamento, explosivos y material logístico.

La operación también permitió incautar abundante material de guerra, intendencia y explosivos. Entre el armamento confiscado se encontraban 8 fusiles, 35 proveedores, más de 2.000 cartuchos de diferentes calibres, una granada de mano, 6 equipos de campaña, 9 chalecos porta proveedores y 4 equipos celulares.

Aunque continúan los combates y la búsqueda de otros integrantes que huyeron tras la operación, esta acción demuestra el compromiso inquebrantable de los soldados del Ejército Nacional en brindar seguridad y bienestar a todos los huilenses. Asimismo, resalta la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades locales, la comunidad y las fuerzas de seguridad para hacer frente a los grupos armados y garantizar la tranquilidad en el departamento.

Incautación de armas traumáticas y material de contrabando desarticula los planes del Grupo Armado Organizado Residual, Comandos de Frontera

Las operaciones continuas del Ejército Nacional en el Huila han llevado a un importante golpe contra el Grupo Armado Organizado Residual, Comandos de Frontera. En esta ocasión, se logró la incautación de armas traumáticas y material de contrabando transportado en un bus de servicio público.

La labor militar se llevó a cabo en un puesto de control ubicado en la vereda El Cedro, del municipio de Pitalito. Durante el registro minucioso del vehículo, los soldados descubrieron una modificación en la parte inferior del mismo, lo que reveló un depósito ilegal con 50 armas traumáticas, 3.900 cartuchos y 100 proveedores correspondientes. Además, se confiscaron 60 auriculares para celular, 120 cables auxiliares para celular y 1.590 vidrios para equipos móviles, mercancía que no contaba con los permisos necesarios para su transporte y comercialización.

Como resultado de esta acción, dos personas fueron capturadas y puestas a disposición de las autoridades competentes para el proceso de judicialización, enfrentando cargos por el presunto delito de fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

Esta operación, una vez más, desarticula los planes del Grupo Armado Organizado Residual Comandos de Frontera, evitando el fortalecimiento de su aparato armado y financiero a través de la intimidación a la población civil. El Ejército Nacional sigue trabajando incansablemente para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los habitantes del Huila.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido