Diez días después de la Ceremonia de Apertura de los Juegos Olímpicos Rio 2016, el Estadio Maracaná volvió a abrir las puertas hoy con un césped nuevo para las finales de fútbol. El césped precedente había sido quitado en la preparación para el espectáculo que le encantó a todo el mundo. Mientras tanto, otro estaba siendo mantenido en Saquarema, en un campo a cerca de 120km del estadio.
La Ceremonia de Abertura todavía está en la memoria de muchos espectadores
El proyecto está encabezado por el departamento de operaciones de instalaciones de Río 2016. Según el equipo de especialistas, la mejor solución fue instalar un césped que permitiera la realización de partidos de futbol justo unos días después de instalación.
Aplicado en eventos como la Copa América Centenario y la Eurocopa, el concepto ready-to- play (o listo para jugar, en castellano), está siendo usado por primera vez en Brasil. El césped Olímpico de Maracaná está compuesto por césped Bermuda Celebration. Las semillas fueron importadas de Dinamarca.
Después de una serie de estudios, quedó definido que el césped seria traído en rollos que miden 12 metros de longitud por 1,20 de ancho. El espesor supera el promedio usado en otros proyectos, para proveer estabilidad y seguridad para las prestaciones de los atletas. Los 640 rollos fueron trasladados por 35 camiones escoltados por la Força Nacional, durante las noches y madrugadas, periodo de temperaturas más agradables. La operación duró cerca de 80 horas, entre el 8 y el 12 de agosto.
El estadio Maracaná va a albergar la semifinal femenina entre Brasil y Suecia este martes a las 13h; la semifinal masculina entre Brasil y Honduras el miércoles a las 13h; la final femenina el viernes a las 17.30h, y la final masculina el sábado también a las 17.30. El domingo, será el escenario de la Ceremonia de Clausura.
“Fue necesario planificar en detalle, integrando el trabajo de todos los involucrados para la realización de las dos ceremonias y también de las finales de futbol”, explicó el Director de Operaciones de Río 2016, Andre Bello.
Después de los Juegos Paralímpicos, Río 2016 cambiará el césped para mantener el Maracaná flamante.