Neiva se mantiene en cero casos del virus de zika pero con una alta posibilidad de que sus habitantes sean contagiados.
Con el fin de mitigar el riesgo en la salud de los neivanos frente al virus del Zika, la Secretaría de Salud Municipal adelanta campañas de prevención buscando que la cifra se mantenga en cero casos reportados en el Municipio de Neiva.
Según el secretario de salud Juan Carlos Gómez Rubiano, Neiva es un municipio que se encuentra en riesgo de contagio debido a las condiciones climatológicas, además que el virus ya se encuentra en el país, registrando en la ciudad de Cartagena 9 casos de Zika.
“Ceñidos a la prevención de virus del Zika estamos haciendo campañas en instituciones educativas y en los barrios donde encontremos más de 4 personas con la sintomatología, se está haciendo fumigación”, indicó el funcionario.
El Virus
El Secretario de Salud explicó que el Zika es una enfermedad de curso agudo y benigno ya que hasta la fecha no se han reportado muertes. Su sintomatología es inespecífica por lo cual puede confundirse con otros síndromes febriles como dengue y chikunguña.
Dentro de los síntomas que se pueden presentar debido al virus se encuentran: fiebre, conjuntivitis no purulenta, vómito, diarrea, o dolor abdominal, los cuales pueden durar de 4 a 7 días y son autos limitados.
Prevención
Es importante que los neivanos contribuyan con la no propagación del virus del Zika, dengue y chicunguña, siguiendo las siguientes recomendaciones: tapar tanques elevados, evitar acumular agua sucia, evitar floreros con agua y lavar las albercas ya que son el mayor foco de criadero del zancudo.
“Hemos encontrado que el criadero principal en un 90 por ciento son las albercas, es por esto que hacemos el llamado de atención a todos los ciudadanos para que laven sus albercas cada 8 días y a los sifones regales agua caliente o aceite de cocina para formar una capa y el no mosco prolifere en ese sitio”, indicó Gómez Ramírez.