“El Huila y su capital se disponen a aprovechar el posconflicto para terminar de conseguir el desarrollo. La conectividad y la actividad agroindustrial, claves para lograrlo”.
Con el título de esta columna de opinión y la frase con la que doy inicio a este artículo, presenta en portada la afamada y prestigiosa Revista Semana, su especial regional dedicado al Huila y fundamentalmente a su capital Neiva.
Las bellas fotografías publicadas en esta edición que muestran la majestuosidad del Río Magdalena, la imponencia del Nevado del Huila, el verde resplandeciente de sus montañas colmadas de hermosos arbustos de café, frutales y matas de plátano, la belleza de sus mujeres, el exótico y enigmático desierto de La Tatacoa, sus importantes y reconocidos personajes, nuestro disciplinados y entregados deportistas, la riqueza de su cultura, tradición y folclor, el maravilloso Parque Arqueológico de San Agustín, las artesanías, la gastronomía, la oferta de bienes y servicios, y la proyección económica de nuestro territorio, se presentan como parte del gran tesoro que constituye nuestra tierra y nuestra gente.
Esta edición ofrendada a la “Tierra de Promisión” presenta a Neiva, como lo expresa el artículo titulado con el mismo nombre, como “el nuevo corazón que impulsa el progreso de la región como polo articulador del centro con el sur del país, al tener una posición privilegiada y estar provisto de enormes riquezas naturales”.
La publicación de la revista más importante de Colombia se motivó gracias al enorme interés que tiene su alcalde municipal Rodrigo Lara Sánchez en sacar adelante un proyecto de ciudad que rompa todos los esquemas y que permita realmente generar progreso y mejorar la calidad de vida de sus habitantes, bajo un sólido concepto de gobernanza y transparencia, que los habitantes debemos respaldar con determinación.
Y es que no son solo palabras. En el artículo redactado por Juan David Franco, coordinador editorial en especiales regionales del impreso en mención, sostiene según su propia frase que “Neiva tiene tremendo potencial”, lo cual no dudamos ni un segundo, pero además cita a Luis Fernando Arboleda, presidente de Findeter, en cuanto expresa que “la capital del Huila se consolidará como el eje del desarrollo del sur del país, después de ingresar al selecto grupo de Ciudades Sostenibles y Sustentables”.
No cabe duda que de consolidarse la sinergia ya palpada entre la gobernación del departamento en cabeza de Carlos Julio González Villa y nuestro mandatario local, con el apoyo responsable de la clase dirigente: senadores, representantes a la cámara y altos funcionarios del gobierno nacional de origen opita; las metas propuestas en cuento a lograr llevar a mejores instancias este pujante territorio serán mucho más fáciles de alcanzar.
Felicito a los burgomaestres Lara Sánchez y González Villa por este logro, y a todas las personas y empresa que aportaron su granito de arena para que se hiciera realidad.
—
Por: Hugo Fernando Cabrera Ochoa – hfco72@gmail.com