Se dio apertura a la Programación ‘Mujeres Protagonistas de Vida’, una estrategia que comprende varias actividades que serán desarrolladas durante todo el mes de marzo, en conmemoración al Día Internacional de la Mujer.
La secretaría de la Mujer, Infancia y Adolescencia, realizó la primera actividad planeada en el marco de la programación ‘Mujeres Protagonistas de Vida’, respondiendo a ello, se desarrolló una brigada de oferta de servicios en Mercaneiva, en donde se vieron beneficiadas las comerciantes que día a día laboran allí.
Esta primera acción, corresponde a la conmemoración del Día de la Mujer el próximo 8 de marzo y a su vez, habrán más actividades durante todo el mes, «dimos desarrollo a la primera jornada de todas las que se tienen planeadas. Esta vez las mujeres neivanas comerciantes de Mercaneiva, recibieron servicios en salud y belleza. Agradecemos a todas las entidades que se articularon para llevar a cabo esta acción, entidades como las Universidades María Cano, Antonio Nariño y Cooperativa. La Cruz Roja, La ESE Carmen Emilia Ospina, entre otras», manifestó, Clara Eugenia Peña, secretaria de la Mujer, Infancia y Adolescencia.
De esta manera, y gracias a la cooperación de todas las entidades participantes, se resaltó la importancia de este mes y junto a ello, la relevancia del rol que cumple la mujer en nuestro entorno. Ante esta conmemoración, las personas entre comerciantes y visitantes se acercaron a recibir los servicios gratuitos y agradecieron la atención liderada por la Alcaldía de Neiva.
«Yo trabajo aquí en Mercaneiva vendiendo desayunos y agradezco por esta atención con nosotras, todo el personal es excelente, me consintieron y estoy muy contenta. Que bueno que se hayan acordado de nosotras», expresó Yaneth González, comerciante.
Próximo evento
Finalmente, La secretaría de la Mujer, Infancia y Adolescencia, recuerda que el próximo evento será la conferencia denominada ‘Resiliencia y Empoderamiento de las Mujeres’, se llevará a cabo el día jueves 7 de marzo a las 5:00 p.m. en el auditorio de la Universidad Cooperativa de Colombia, entrada libre.