En una nueva encuesta realizada por la firma Cifras y Conceptos, el Candidato a Gobernación de Huila Crece le saca 6 puntos al segundo. Además se afianza con la mejor imagen favorable.
Confirmado su tendencia de crecimiento en sondeos anteriores, el ingeniero Luis Enrique Dussán López pasó de largo y ahora puntea en las preferencias electorales para Gobernación del Huila, a solo 27 días de las elecciones, según una nueva encuesta realizada esta vez por la firma Cifras & Conceptos, una de las más prestigiosas y confiables encuestadoras del país.
Según la medición electoral a la Gobernación del Huila para las próximas elecciones territoriales, realizada del 14 y el 23 de septiembre, Dussán López es el preferido de los huilenses para ser el próximo Gobernador, con el 27% de intención de voto, seguido ahora por el candidato conservador Carlos Ramiro Chávarro, que cayó al 21%.
En intención de voto les siguen, bastante relegados, Manuela Macías del Centro Democrático con el 7%, Armando Saavedra con el 1%, William Zambrano con el 0,5% y Wilfran Cuenca con el 0,4%. No obstante, mientras que el 26% de los encuestados no sabe o no respondió por quién votará, el 17% dijo que por ninguno.
Conocimiento del candidato
Por otra parte, el más conocido entre los consultados es Carlos Ramiro Chávarro con 63%; seguido de Luis Enrique Dussán con el 53%, Manuel Macías con el 28%, Armando Saavedra con el 9%, Wilfran Cuenca con el 6% y William Zambrano con el 5%.
Frente a este indicador, los que tienen mayor margen de crecimiento son los candidatos con menor conocimiento entre la población, en la medida que hagan conocer su hoja de vida y propuestas, bien sea a través de mensajes mediáticos o mediante su presencia física en espacios públicos, escenarios de debate o reuniones masivas pueden ganar más adeptos.
Imagen favorable
Entre tanto, el candidato de la coalición Huila Crece, Luis Enrique Dussán también es por mucho el que cuenta con mejor percepción entre los electores, con un 83% de imagen favorable, seguido de lejos por Armando Saavedra con el 66%, Macías y Cuenca con el 58%, Zambrano con el 55% y Carlos Ramiro Chávarro es el peor ponderado con apenas el 54% de imagen positiva frente al 46% de imagen negativa.
Otros datos interesantes que arroja la encuesta de Cifras & Conceptos, es el equilibro de género entre los encuestados: 51% fueron mujeres y 49% hombres. Así mismo, el 23% son personas del 18 a 25 años de edad, igual porcentaje de 24 a 35 años, 18% de 34 a 45, 16% de 44 55, 11% de 56 a 65 y 8% mayores de 65 años.
En cuanto a roles de los consultados, el 59% manifestó ser trabajador, el 13% dedicarse a oficios del hogar, el 11% estudia y trabaja, el 7% están en busca de trabajo, el 4% solo estudia, el 4% se ocupa en otras actividades; el 2% tiene incapacidad permanente para trabajar y el 1% realiza un trabajo voluntario o no remunerado.
Respecto de municipios, el 32% de los encuestados son de Neiva, el 10% de Pitalito, el 6% de Garzón, el 5% de La Plata y el resto de los demás municipios abarcados.
Sin embargo, el 28% de los consultados indicó haber votado en Neiva en las elecciones presidenciales, el 65% lo hizo en otros municipios del Huila, el 1% en otro lugar de Colombia y el 5% no votó en aquella elección.
La encuesta fue contratada por la empresa Coomotor Ltda.
La siguiente es la ficha técnica completa: