Los tres actores de mayo que inspiran amor para el resto del año

729 views
5 mins read

Se va este mes de mayo, y nuestra sociedad aún recuerda con cariño, los tres actores que más inspiran amor en nuestras vidas y que celebramos en este mes: Nuestras madres, nuestras enfermeras y nuestros maestros.

No podemos dejar de reconocer esa influencia fundamental que estas personas tienen en el trasegar de la vida de cada uno de nosotros. Sus vidas impactan el resto de las vidas de la sociedad entera. Las primeras engendran la vida misma, las segundas cuidan de la salud que es el termómetro de nuestra vida, y los terceros, nos enseñan a tomar buenas decisiones en la vida.

Las madres, la mía ya no está con nosotros pero que sé que me cuida desde la Eternidad, son los seres que siempre están allí en cualquier forma, mediante recuerdos, el ejemplo, la entrega, el cariño, el sabio consejo, sus experiencias, sus oraciones a Dios. Todos los días del año está presente esa fuerza creadora de la vida que representan nuestras madres y que debemos valorar a cada instante. Son muchos los que viven por ellas, porque representan todo en el hogar.

Aquí muchos recordamos, por ejemplo, además de nuestras propias mamitas, a una que trascendió ese gran nombre, la Madre Teresa de Calcuta, nacida el 26 de agosto de 1910 en la ciudad de Uskup, hoy Escopia, capital de Macedonia en el continente europeo, y que dedicó su vida al cuidado de enfermos, pobres, desamparados e indigentes. Fue Premio Nobel de Paz en 1979.

Fallece el 05 de septiembre de 1997 en la ciudad de Calcuta (India), donde hizo su mayor cantidad de obras. Fue declarada Santa por el Papa Francisco en diciembre de 2015, debido a sus milagros que sólo pueden salir del amor.

Sigamos con las enfermeras, aquellos seres que cumplen ese papel invaluable de cuidarnos en los hospitales y clínicas. No hay médico que valga sino cuenta con una buena enfermera. Como profesional de la salud, lo puedo decir a cabalidad. Sus labores de cuidado de enfermos representan ese amor por la vida de otros que muchas veces no vemos. Enfermeras y enfermeros, se comportan como ángeles guardianes de la salud y de la vida.

Entonces se nos viene a la memoria, la enfermera Irena Sendler, nacida en Varsovia (Polonia), el 15 de febrero de 1910 y fallecida en la misma ciudad el 12 de mayo de 2008. Durante la Segunda Guerra Mundial (1939 – 1945), esta gran mujer arriesgó su vida para socorrer a más de dos mil niños judíos, ayudándolos a escapar de la muerte de los campos de concentración.

Y tenemos a los maestros, esos seres dotados del don de la enseñanza, de la capacidad de soportar a veces a alumnos difíciles, quienes con el pasar de los años, y luego de enderezar sus vidas, siempre recuerdan a ese profesor, a aquella maestra que estuvo ahí recordándole los buenos caminos, animándolo a salir adelante con la poderosa fuerza que es la educación.

Aquí se nos viene a la memoria el Maestro San Juan Bosco, nacido el 16 de agosto de 1815 en Becchi, provincia de Asti, ciudad del Piamonte, al noroeste de Italia y fallecido el 31 de enero de 1888 en Turín (Italia).

Además de fundar la Congregación Salesiana y la Asociación de María Auxiliadora, que luego dieron origen a esos colegios muy conocidos, desarrolló un sistema pedagógico moderno, un sistema preventivo para la buena formación de niños y jóvenes. Parte de su proyecto se extendió a la construcción de obras educativas al servicio de la juventud más necesitada de Europa y América Latina.

Sin duda, estos tres actores de la sociedad nos inspiran amor para el resto del año. Recordarlos, valorarlos y seguir su ejemplo, como lo hacen muchos en Colombia, en el Huila y en nuestro municipio de Aipe, es indispensable para ayudar a construir una mejor sociedad.

Por: Jhon Jairo Charry Díaz

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido