Los más opcionados

622 views
3 mins read

En la medida que se acerca el 27 de octubre día de elecciones regionales, en las diferentes campañas los nervios se ponen de punta y en el pecho se acelera el palpitar. Y no es para menos, pues son muchos los candidatos y candidatas y pocas las curules a ocupar.

Mejor dicho: “son muchos los llamados y pocos los escogidos”

Las juntas administradoras locales, los concejos municipales y las asambleas departamentales son muy importantes para el accionar de nuestra democracia y porque así lo establece nuestra constitución política colombiana.

Sin embargo, a la mayoría de los electores les importa sobre manera la elección del alcalde de su municipio y de su gobernador del departamento, pues son ellos los que ejecutan los presupuestos y quienes tienen el control y manejo de la burocracia.

No basta con el hecho de que un candidato(a) sea muy carismático, elocuente, lindo o meloso. Pesa más en el campo de los votos, su trayectoria, experiencia, capacidad, seriedad humanismo y disciplina personal, que es lo que genera la confianza en el electorado.

Los análisis que hoy se hacen es mirando la foto del día con base a los sondeos de opinión realizados por empresas encuestadoras de reconocimiento nacional, la capacidad de convocatoria de los candidatos y de la sinergia que estos a su vez generan, que es lo que produce el voz a voz entre la gente.

En las cuatro ciudades más relevantes del departamento del Huila, sí las elecciones fueran hoy, los resultados serían los siguientes: en Neiva Gorky Muñoz ganaría las elecciones con una ventaja de más de 30 mil votos sobre el segundo en contienda.

En Pitalito el psicólogo Edgar Muñoz ha tomado amplia ventaja frente a los demás candidatos, que difícilmente podrán alcanzarlo y superarlo. En Garzón la intención de voto favorece al abogado Francisco Calderón y en La Plata a la ingeniera Gloria Fanny Caupáz, quien aspira a repetir. Gloria Fanny cuenta con el mayor respaldo popular en razón a su buena gestión en la administración pasada, que estuvo a su cargo.

En asamblea los partidos: Liberal, Conservador y Cambio Radical podrían quedarse con 3 curules cada uno. La U y el Centro Democrático difícilmente lograrían umbral, lo que le permitiría a los Verdes obtener 2 curules y una a la Colombia humana.

Para gobernación no hay duda, los astros se alinean hacia Luis Enrique Dussán.

Mejor dicho: el universo conspira en su favor.

Por: Miguel Rodríguez Hortúa – miguel.rh12@hotmail.com
Twitter: @miguel_rh12

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido