Llegó la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo

1236 views
4 mins read

Señalar o calificar a un gobierno por el número de voladores que quema cada vez que pinta la pared de una escuela, dota de camas el centro de salud de una pequeña localidad, o entrega uniformes deportivos a una comunidad que reside en una retirada vereda, es carecer de objetividad, es hablar sin argumentos, es rotular sin razón.

Quienes señalan que no hay excusa para no cumplir con un mandato, tienen toda la razón, por ello es que puedo redactar esta columna con absoluta tranquilidad, porque estoy totalmente seguro de lo que estoy escribiendo.

El gobierno Huila Crece ha venido trabajando en un serio propósito de proyectar al departamento del Huila para generarle estabilidad y sostenibilidad económica, de tal manera que las expectativas de desarrollo de todos sus habitantes sean favorables y estén soportadas en una serie de condiciones forjadas a partir de un plan estratégico con visión a corto, mediano y largo plazo.

Hoy el departamento del Huila es visto con muy buenos ojos a nivel nacional e internacional, debido precisamente a la proyección que muestra, dado el trabajo que se viene ejecutando, en el que se apalancan procesos sumamente significativos, de la mano de los gremios, la academia y todo el sector productivo.

El gobernador Luis Enrique Dussán López ha venido de manera seria, responsable, juiciosa, técnica y comprometida, fundiendo las bases para lograr garantizar un futuro mejor para todos los huilenses, con la seguridad de que cada día habrán escenarios mucho más óptimos, que permitan ese gran objetivo que se ha trazado.

Es así como se vio la necesidad de diseñar estrategias que permitieran visibilizar al departamento del Huila con todas sus fortalezas, no solamente en cuanto a su riqueza folclórica y cultural.

Dentro de ese conjunto de acciones con miras a alcanzar las metas planteadas, se determinó el desarrollo de eventos de gran impacto y magnitud, como la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo, la cual se llevó a cabo en su primera versión en el año inmediatamente anterior, con la presencia de cerca de 20 mil participantes tanto presenciales como virtuales, algunos provenientes de 29 países alrededor del mundo, quienes se unieron a las conferencias, shows, campeonatos, y aprovecharon el contexto para finiquitar importantes negocios.

Hoy viernes 30 de septiembre se inaugura oficialmente en la ciudad de Neiva, la Feria Internacional de Café Cacao y Agroturismo – FICCA 2022, con la presencia de diplomáticos de doce diferentes naciones, así como la representación de los departamentos que integran el corazón cafetero de Colombia, como lo son el Huila, Tolima, Cauca, y Nariño.

Todo está debidamente dispuesto para que este certamen sea un éxito rotundo y se corrobore así su definición como la feria de café, cacao y agroturismo más importante del país, así que estamos invitados a ser parte de este magnífico acontecimiento.

Hoy en día no se queman tantos cohetes, pero sí se trabaja arduamente para poder forjar un devenir mejor para todos.

Por: Hugo Fernando Cabrera – hfco72@gmail.com

Twitter: @Hufercao04

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido