La USCO en el mar de corrupción (III)

479 views
8 mins read

La corrupción “intelectual” carcome a la USCO

Hablamos de los profesores de la USCO que hace 15 años se iban de años sabáticos, y además de que les pagábamos el doctorado en Colombia o el exterior, les seguíamos dando sus sueldos. Y no presentaban el título o lo hacían años después del vencimiento de su compromiso.

Y dijimos que la doctora (doctora porque así se lo reconoció el Ministerio de Educación), Nidia Guzmán Durán, candidata firme a la Rectoría de la USCO, prefirió hacer un doctorado exprés, a distancia, en una universidad de garaje de Panamá, la UNIEDPA pese a que ella misma es la Decana de una Facultad que tiene un Doctorado en Educación, o que en Colombia muchas universidades tienen doctorados similares de mucho más alto nivel.

Pero como para ello tenía que cumplir con exigentes requisitos académicos y de tiempo, prefirieron – ella y otros profesores de la misma USCO – la vía fácil de pagar 20 millones o más a los panameños, donde no había ningún rigor de estudios ni de pruebas, les garantizaban el título en tiempo record y ni siquiera tenían que ir hasta Panamá.

Igualmente, les quedaba muy cerca el “campus”, pues la “prestigiosa” UNIEDPA tenía y tiene representante en Neiva, que es la corporación CODECIN; esta funciona en una casa cualquiera de un barrio del oriente de la ciudad. En esa casa, además de CODECIN, hay un garaje con avisos de la UNIEDPA, de la Corporación Caldas y hasta una valla del Bienestar Familiar. Es, literalmente, un verdadero garaje que le sirve de oficina colombiana al garaje panameño.

(Pueden ver las fotos de Google Maps)

Y se matricularon, y muchos perdieron su dinero, pese a que la tal UNIEDPA, Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá no existe, óigase bien, ni siquiera existe en el ranking de las universidades panameñas. De las distintas clasificaciones de mejores universidades, de Panamá suelen aparecer 27. Allí no está la tal UNIEDPA.

Y como si fuera poco, la última universidad panameña, la No. 27, está en el puesto 28.044 del mundo, y ni siquiera atrás de esa aparece la UNIEDPA.

Comparemos con esto:

LA MEJOR DE Colombia es la NACIONAL, en el puesto 523 del mundo; a su vez, en el puesto 58 de Colombia y en el puesto 5.040 del mundo está la Universidad Surcolombiana, así que solo dos de Panamá superan a la USCO: en el puesto 3687 la Universidad de Panamá y en el 3.910 la Universidad Tecnológica de Panamá

Y según los organismos de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAUPA), el Ministerio de Educación y la Comisión Técnica de Fiscalización de Panamá, la tal UNIEDPA está en el listado de “universidades con informe de cierre” (ver imagen).

De ese garaje de universidad es que tiene su Doctorado la señora Nidia Guzmán Durán, firme aspirante a ser rectora de la institución de educación superior más importante para todos los huilenses.

¿Con qué autoridad podrá la señora doctora defender a la Universidad Pública cuando ella misma desechó a la USCO, donde ella es Decana de la Facultad que tiene un Doctorado en educación, y en su lugar hizo sus “altos estudios” a distancia, en una universidad privada, de garaje, de Panamá, que ni siquiera tiene acreditación, que está en proceso de cierre y que, literalmente, no existe en las clasificaciones de calidad universitaria?

Se suma a esto que, de ser electa la doctora Nidia, sería demandada de inmediato según lo han advertido líderes estudiantiles y el abogado Karol Martínez, quienes afirman que ella está inhabilitada por conflicto de interés. El asunto es este: el esposo de Nidia es el también profesor Luis Humberto Alvarado; el año pasado, cuando se eligió a los representante del Consejo Académico ante el Consejo Superior Universitario, la doctora Nidia votó por los candidatos Fabio Salazar y Mauricio Duarte. Igual hizo su esposo, pero dándole poder al profesor Edgar Machado para que votara a su nombre. Luego, cuando ese Consejo Superior, del que hace parte Machado, eligió la terna para los candidatos finalistas a Rector, Machado votó por Nidia, configurándose un claro conflicto de interés pues este ya había votado con el poder del esposo de la candidata en la otra elección. Machado no se declaró impedido en ese momento.

Hace dos días en el Diario del Huila, la doctora Nidia – doctora porque eso dice una resolución del Ministerio de Educación – la doctora Nidia Guzmán habló como habla la mayoría de políticos cuando los denuncian: dijo que ha sido víctima de persecución y amenaza por parte de simpatizantes de otras campañas. Pero no dijo de cuáles campañas. Y habló en tercera persona, como habla la mayoría de políticos: “Esta persecución no es de ahora, Nidia Guzmán viene siendo perseguida desde hace tiempo atrás y precisamente por esa persona que ha sacado un comunicado diciendo que estoy inhabilitada”.

Así que 15 años después de mi denuncia contra los felices profesores estudiantes con nuestra plata en el exterior, la corrupción intelectual sigue presente y podría ganar el cargo más importante de la educación superior en el sur de Colombia.

Por: Melquisedec Torres Ortíz
Twitter: @Melquisedec70 –
chillurco1970@yahoo.com

Fotos

Informe de autoridades panameñas sobre proceso de cierre de la UNIEDPA

Imágenes de Google Maps del “Campus” de CODECIN en Neiva, representantes de UNIEDPA

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido