Movidas y muy útiles -y como regresando del pasado a reclamar su histórico lugar, tiendas, minimercados y demás negocios tradicionales en barrios y comunas que acompañaron generaciones enteras, están de regreso con una marcada importancia, como hace años no la tenían luego de la llegada de las grandes superficies comerciales que les robó su lugar y que prácticamente las tenían relegadas de las cadenas de abastecimiento de las ciudades.
La llegada del Covid-19 viene rescatando estos pequeños negocios del que no sólo dependen sus dueños, sino todos los habitantes del común.
En ellos es fácil encontrar todos los productos de la canasta familiar con precios al alcance y a crédito si se desea, permitiendo el abastecimiento con lo más fresco del campo y la ciudad, encontrando todo aquello que necesitamos en casa para sortear y vivir el día a día.
Esto permite que nos movilicemos menos, en cortas distancias, sin la necesidad de vehículo que contamine, más rápido y seguro -dentro de nuestros barrios- para así surtirnos según la necesidad de cada hogar, permitiendo que el dinero – nuestro dinero- circule dentro de nuestra economía local, comprando lo nuestro, generando no solo sustento a las familias propietarias, sino también los empleos que dinamizan las localidades permitiendo mayor descentralización.
Es el momento de replantearse y replantearlo todo, es la oportunidad para darle una mano a lo local, a lo nuestro, a lo que producen nuestras manos, nuestras gentes y nuestra región y que jamás se comercializa en los grandes supermercados de cadena por donde entra entre otras, todo el comercio mundial que inunda nuestra economía, con lo que muchas veces no necesitamos acabando con nuestra ya golpeada producción.
Así que la invitación es a apoyar lo nuestro, a nuestros emprendedores, nuestros olores y sabores, a todos aquellos que invierten en contra de toda proyección.
Aquellos que desde el comercio modesto, honesto y decente luchan por hacer un pequeño aporte en beneficio de todos.
¡El aporte más importante!
—
Por: Igor Andrés Morales – igorandrescortesmorales@gmail.com
Twitter: @igorandrescort1