«La reapertura de la frontera no será puente de beneficencia electoral» Iván Duque

553 views
3 mins read

El avance de la reapertura de la frontera entre Venezuela y Colombia, será un proceso en el que el presidente Iván Duque dará de forma gradual.

Debido a que esta seria una nueva oportunidad para el retorno de las relaciones comerciales. Sin duda, Duque no descarta la idea, que el régimen de Maduro, busca beneficios electorales para los comicios que se avecinan en la Republica Bolivariana.

“Quiero dejar claro que nosotros los colombianos no nos vamos a prestar para ser idiotas útiles de las pretensiones electoreras que puede tener la dictadura de cara a las elecciones locales que quieren adelantar en Venezuela, porque estos gestos también sabemos que tienen una intencionalidad política”, sostuvo el mandatario.

La reapertura en el tránsito fronterizo, es una necesidad que los venezolanos requieren, por ellos duque sostuvo qué “Este triunfo no es un triunfo de ningún dictador, no es el triunfo de ningún gobierno, es el triunfo de un pueblo que clama por tener esa frontera viva abierta, por el bienestar de la gente. Es así como nosotros la entendemos y la respaldamos, no para darle aplausos políticos a nadie, sino para permitir que la gente tenga acceso a derechos y libertades a las cuales se merece tener acceso de manera permanente”

por otro lado, la frontera ha permanecido abierta desde el pasado 2 de junio, luego de levantar las restricciones impuestas por medidas sanitarias para evitar el contagio del covid-19.

“Nosotros acompañamos y guiamos esas conversaciones que ustedes han tenido con los estados limítrofes y he hablado con el presidente Juan Guaidó y los miembros de la Asamblea y he dicho que es necesario dar esos pasos de apertura, pero no se van a hacer de manera chambona”, afirmó el presidente colombiano.

La reapertura fronteriza, continuará. Además de que habrá disposición de instituciones migratorias en el lugar, con el fin de controlar y fiscalizar el flujo comercial. También se tomara medidas de pico y cédula, al igual que horarios establecidos para el transito de la misma.

Estas medidas y las que sean necesaria, vendrán acompañadas por la Organización de la Salud, ya que Venezuela no cuenta con una buena capacidad de de seguimiento del virus.

Hasta el momento se registra un millón 300 mil migrantes con registro para recibir la tarjeta, ésta será entregada antes de terminar el año y durante el primer trimestre del próximo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido