La realidad alquilada

472 views
3 mins read

A buena cuenta de la reducción de los precios del petróleo la masacre laboral que se vive en el sector es aterradora, se manifiesta de diversas maneras: desde el escueto despido, dando por terminado y sin renovación contratos que se venían prorrogando, pasando por el congelamiento de salarios hasta la reducción del mismo y otros beneficios contemplados en el pasado inmediato, a medida que se acentúen las dificultades y actividades económicas conexas se resientan la bola de la recesión irá cobijando un espectro más amplio de la sociedad sin que se vislumbre una actitud responsable de los directores de la economía para hacerle frente, para engañar al público se recurre a cifras y estadísticas amañadas, se apela a quebrar normas que procuran el mejor uso de los recursos públicos o se hace uso de estrategias de comunicación que intentan maquillar la realidad para que se vea en formas y tonos distintos a los verdaderos, tal y como hacen los piratas empresariales que alquilan expertos venales que presentan “estudios” para atribuir a sus productos cualidades y facultades inexistentes con el fin de ampliar sus mercados y aumentar las ventas.

Así en un ambiente de crecimiento del desempleo, el DANE reporta lo contrario; ad portas de una crisis sin precedentes en el ámbito global, los voceros oficiales mantienen un discurso optimista y remarcan los resultados y las utilidades de las empresas beneficiadas con las exenciones y gabelas como si fueran de todos cuando se sabe que son de unos pocos, es la metafísica puesta al servicio de torvos y particulares intereses.

Inevitable lamentar la desaparición del maestro Carlos Gaviria, un faro indiscutible en medio de la oscuridad que invade a la República, su inmensa formación filosófica lo llevó por el camino de la militancia en defensa de los derechos de los desvalidos y sin ser marxista se demarcó como un hombre de izquierda democrática, la que finalmente logrará enrumbar a Colombia por el camino del progreso en equidad; como hará falta su presencia en el IV Congreso del Polo Democrático a realizarse en el mes de mayo, en donde se discutirá el papel de la organización en la vida de la nación: si renuncia a su papel de opositor del régimen imperante o si por el contrario sin ambigüedades le continúa develando a la sociedad las razones que exigen un cambio de rumbo y especialmente de gobernantes como adujera el maestro Gaviria en su brillante papel de candidato.

Por: Libardo Gómez Sánchez – libardogomez@gmail.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido