La perseverancia fue la virtud que permitió llegar a la firma de la paz

805 views
6 mins read

Perseverancia, la firmeza y constancia en la manera de ser o de obrar,  fue lo que la virtud que permitió llevar a feliz término el proceso de paz que llega a su punto culminante este 26 de septiembre con la firma del Acuerdo Final con las Farc.

La paz es un hecho  más de cinco años después de que el Mandatario manifestara el primer día de su gobierno que  la puerta del diálogo no estaba cerrada con llave, y luego dijera muchas veces  que no descansaría hasta llegar a un puerto de destino, la paz de Colombia.

Durante todos estos años el gobernante insistió con obstinación, terquedad y casi  obsesión. Lo hizo en todos los foros, escenarios y ambientes, en pueblos y ciudades de Colombia, y en países extranjeros.

El Mandatario ilustraba su actitud con este símil: ‘Pido a los colombianos que no vean solo una parte del cuadro. Cuando vean el paquete completo, lo van a comprar’.

A pesar de los tropiezos  la persistencia marcó el proceso y la palabra perseverar quedó plasmada en ocasiones como las siguientes:

“Hay que seguir insistiendo hasta llegar a lograr el objetivo final, que es la paz de este país”, manifestó en septiembre de 2011 en una ceremonia militar en Bogotá.

En 2012, en uno de los momentos más difíciles, el Presidente Santos afirmó: “si queremos ser exitosos, tenemos que ser claros en las reglas de juego y perseverar”.

En febrero de 2013, ante miembros de las Fuerzas Armadas dijo: “Tendremos que perseverar, seguiremos hasta que logremos la paz -como lo he dicho tantas veces- por las buenas o por las malas. Por las buenas, nos demoraremos menos, y ojalá se logre”.

Y en diciembre de ese año lo hizo en la Universidad de Miami. ‘Quiero perseverar en la búsqueda de la paz en Colombia’, afirmó el Presidente Santos a finales de 2013 ante estudiantes de la Universidad de Miami.
Corría el mes de mayo de 2014 y se registraron  graves hechos de orden público en el Cauca.

‘Sin importar las tormentas, tenemos claro el puerto de destino. Contra viento y marea mantendremos el rumbo hacia una Colombia sin conflicto”, afirmó el Jefe del Estado.

El tema siguió en la agenda en 2014. El 21 de septiembre, Día Internacional de la Paz, manifestó lo siguiente: “Mientras en el mundo aumenta la amenaza de confrontación armada, en Colombia estamos construyendo una paz cierta, estable, realista y duradera. Y vamos a perseverar en la búsqueda de la paz. Ese fue el mandato que recibí de los colombianos”.

Para entonces ya se había logrado acuerdo en más del 60 por ciento de los temas que integraron la agenda de negociación.
Dos meses después, en noviembre, recién llegado de un encuentro con el  Presidente de Portugal, Aníbal Cavaco, Silva, quien tuvo que ver con los procesos pacifistas de Angola y Mozambique, el Presidente Santros comentó el consejo del gobernante.

“Él me dijo: cada proceso tiene sus características propias, pero al mismo tiempo cada proceso tiene comunes denominadores. Me dijo persevere. Persevere, porque hay momentos en que uno cree que las cosas se van a dañar. Si usted ve que hay voluntad de la otra parte y usted tiene claro a dónde quiere llegar, tiene que perseverar. Y eso es lo que hemos venido haciendo”.

Perseverar fue lo que el Papa Francisco le pidió al Presidente Santos en junio de 2015, cuando ya el proceso había avanzado, pero se exponía aun a turbulencias.

“El Santo Padre me ha pedido que persevere, me ha dicho no baje la guardia. La reconciliación en Colombia hay que buscarla por todas las formas. Y así lo haré”, expresó el Presidente.

Y un mes más tarde Bill Clinton, Presidente de Estados Unidos entre 1993 y 2001.

El expresidente demócrata, también sostuvo en un foro sobre la Tercera Vía en Bogotá, que  el Presidente colombiano debía persistir.

“Lo que usted está haciendo está bien”, dijo Clinton y agregó que ‘no se pueden resolver todos los problemas de la gente (…) pero hay que intentarlo”.

El Presidente Santos confesó que la importancia de perseverar la aprendió del líder surafricano Nelson Mandela.

‘Pienso en lo que me dijo Mandela: el día que usted quiera hacer la paz, piense en dos palabras: perseverancia y paciencia’, afirmó no hace mucho el Presidente Juan Manuel Santos, cuando ya el Acuerdo de Paz era una realidad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido