La lectura se disfruta en un Club

675 views
3 mins read

Leer es una de las pasiones más grandes del ser humano. La lectura en sus diversas formas, estilos y contenidos ha ganado espacios importantes en muchas ciudades y sobre en públicos muy diversos. Neiva, no ha sido la excepción. Actualmente en la Agencia Cultural del Banco de la República esta motivación ha venido creciendo de manera significativa.

El acceso y conocimiento de la colección ha logrado que muchos usuarios posteriormente hagan parte de actividades tan representativas como el Club de Lectura.

Desde Rayuela, como se ha denominado el Club, jóvenes, adultos y adultos mayores, profesionales en distintas áreas o sencillamente estudiantes, disfrutan de una lectura colectiva que posteriormente les da lugar a expresar sus opiniones y posibles interpretaciones sobre el tema que han compartido.

César Augusto Gutiérrez, coordinador del club, asegura que el objetivo principal de estos encuentros es el de leer y analizar, desde cada óptica, los textos planteados a principio de mes, con el fin de convertir esas opiniones, posteriormente, en escritos.

También señaló que para participar en el él no se requiere estudios superiores en literatura ni en ninguna rama profesional, solo se necesita un mínimo de curiosidad y estar dispuesto a leer.

Recientemente en el Club de Lectura Rayuela de la Agencia Cultural del Banco de la República, se llevó a cabo la lectura, análisis e interpretación de textos  de escritores como Hemingway con el cuento “Colinas como elefantes blancos”. Este texto fue analizado desde distintos puntos de vista y bajo la teoría del iceberg planteada por el mismo autor, y la teoría de la unidad de efecto planteada por Edgar Allan Poe. Finalmente se abordó la lectura del cuento “Continuidad en los parques” del escritor argentino Julio Cortázar.

La lectura se disfruta en un Club 2

Como parte de las lecturas recomendada por el club se encuentran:

  • El cuento su relectura/ Luis Ernesto Lasso
  • Clases de Literatura, Berkeley 1980/ Julio Cortázar
  • El arte del cuento/ Betuel Bonilla
  • Identidad cultural del Huila en su narrativa/ Benhur Sánchez
  • La ciudad de las palabras/ Alberto Manguel
  • El arte de escribir/ Gustavo Bríñez Villa
  • Cuentos inolvidables según Julio Cortázar
  • Los dominios de la mentira/ Eduardo Tovar Murcia
  • El último minuto/  Andrés Neuman

Todos los viernes desde las 6:00 p.m. se lleva a cabo el encuentro con la lectura en el Club de Lectura Rayuela en la Agencia Cultural del Banco de la República. No es necesaria la inscripción.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido