/

La fuerte caída en la imagen de Santos

642 views
7 mins read

ENCUESTA.  La imagen favorable del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, cayó fuertemente luego del ataque que perpetraron las FARC el pasado 14 de abril en Cauca y que cobró la vida de diez militares.

Así lo revela la más reciente encuesta de Gallup, realizada entre el 21 y 27 de abril de 2015 en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla y Bucaramanga.

Según el sondeo, el 64% de los encuestados desaprueba el desempeño de Santos, mientras el 29% lo aprueba. Cabe resaltar que en la medición de febrero pasado la imagen favorable del presidente era del 43% y la desfavorable, del 53%.

Ocurre todo lo contrario con Álvaro Uribe, el principal opositor del gobierno Santos. El senador y expresidente, que en febrero registraba una imagen positiva y negativa del 47%, en abril tiene una imagen favorable del 59% y desfavorable del 36%.

En cuanto al proceso de paz con las FARC, dos resultados demuestran el malestar de los colombianos con esa guerrilla luego del ataque en el Cauca: el porcentaje de quienes están de acuerdo con que se haya iniciado negociaciones con ese grupo armado cayó del 72 al 57%, mientras que ahora solo el 40% considera que se llegará a un acuerdo para poner fin al conflicto frente al 56% que no cree que eso sea posible.

Respecto a otras personalidades nacionales e internacionales, el presidente Barack Obama es el que tiene una mejor imagen entre las personas consultadas (81%), seguido por el general Rodolfo Palomino (56%). El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, registra una favorabilidad del 56% y Humberto de la Calle (jefe negociador del Gobierno en el proceso de paz) del 43%.

Ahora bien, quien tiene la peor imagen en la encuesta es el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, con un 88%.

Resultados en principales capitales

La imagen de los gobernantes de las principales capitales colombianas también mostró sobresaltos.

En Bogotá, la imagen del alcalde Gustavo Petro permanece en saldo negativo. Un 74% de los participantes en el sondeo cree que las cosas están empeorando en la capital. Se trata de la segunda peor percepción en los últimos 21 años, apenas un 2% menor al peor momento de la imagen de Gustavo Petro, en octubre de 2014, durante el paro de transporte en la ciudad.

El índice de aprobación de Petro según los preguntados es del 31%, contra un rechazo del 65% según la medición.

En Medellín la imagen del alcalde Aníbal Gaviria también cayó. En el Valle de Aburrá hace dos meses un 63% de los encuestados consideraba que las cosas estaban mejorando. Para abril, la caída fue de 14 puntos porcentuales. Al momento de la aplicación del instrumento, un 49% de los paisas considera que en la capital antioqueña empeora, contra un 46% que considera que se avanza positivamente.  La desaprobación hacia Aníbal Gaviria pasó del 25% al 38% entre febrero y abril de 2015.

Cali también registra una caída en la percepción positiva de sus ciudadanos. Un 47% de los consultados aseguró que se empeora, contra un 42% que cree que se mejora. El mal momento del alcalde Rodrigo Guerrero apenas tiene un antecedente similar desde el inicio de su gobierno: junio de 2014 cuando su imagen decayó hasta un 43% entre quienes creen que la situación en la Sultana del Valle empeora.

En Barranquilla, la imagen de la alcaldesa Elsa Noguera se mantiene en niveles altos. El 63% de los encuestados en la Arenosa manifestó que las cosas están mejorando, contra un 31% que consideran que se empeora en aspectos vitales en la capital atlanticense. Es de anotar que en las últimas cinco mediciones la imagen de la mandataria subió desde un exiguo 39% (agosto de 2014).

Economía

Los encuestados frente a los temas que afectan sus bolsillos mostraron algunas respuestas que podrían ser intepretadas como contradictorias. Mientras solo el 16% de los consultados manifestaron que la economía es su mayor preocupación (el indicador más bajo en la última década), el 70% manifestó que en este tema se está empeorando, una caída similar a la de la imagen del presidente Santos (15 puntos porcentuales).

En cuanto a desempleo, el 55% de los participantes en la medición manifestaron que se empeora, contra un 30% que consideran que se progresa en este aspecto económico.

Seguridad

El ataque de las FARC en el Cauca se refleja en la percepción de los encuestados. Consultados si frente al tema de la guerrilla se avanza o se retrocede, un 70% de los participantes aseguran que se empeora. Se trata de una caída de 22% frente a las mismas respuestas de los colombianos hace apenas dos meses, cuando un 48% de los consultados manifestaron una visión pesimista.

Entre los 600 colombianos preguntados por Gallup el 84% manifestó que siente que el tema de la inseguridad empeoró en abril. Se trata del peor indicador en los últimos siete años.

Niñez

El tema de la niñez es uno de los que más preocupa a los colombianos. Esto, de acuerdo a la proyección de la encuesta de Gallup. Del total de 600 encuestados, el 44% manifestó que en este tema se está empeorando. Se trata del más alto índice registrado en los últimos siete años.

Por: www.noticiascaracol.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido