Este sábado varios políticos del Pacto Historia estuvieron en el Auditorio Maximino Rafael Falla del edificio Coomotor, lanzando en el capital huilense la alianza con la que buscan ganar las elecciones del 2022.
Varios voceros y representantes del Pacto Histórico de Colombia alzaron su voz y extendieron su discurso central enfocado en las juventudes que han apoyado y se han empoderado de las políticos sociales del país, como se evidencio en el pasado paro nacional en el que los jóvenes fueron protagonista. La senadora Aída Avella, en compañía de Clara López Obregón invitaron a los movimientos ciudadanos del departamento del Huila al Pacto Histórico. También aseguraron que lo sucedido durante las protestas sociales rompieron la historia del país en dos, de cara al futuro político del país.
Algunos lideres políticos como el representante a la cámaras Luis Alberto Albán y el senador Feliciano Valencia, advirtieron que el Pacto no es un partido político, sino un movimiento ciudadano que permite la llegada de cualquier colombiano que insista en apropiarse de las decisiones del país desde el activismo social para transformar las situaciones de desigualdad e injusticia social que se han prolongado por tantos años en el país.
Cada una de las voces políticas de los lideres de la región reclamaron que el Pacto es un proceso de unidad de todas las fuerzas alternativas del Huila que están promoviendo una forma diferente de construcción política para el desarrollo del país.
En el evento también participaron el ex congresista Luis Carlos Avellaneda, coordinador de la comisión de organización del Pacto Histórico nacional, Reynel Torres del movimiento Alternativo Indígena y Social, María Angélica Parada del Polo Democrático, entre otro.