Justicia halló la razón a tutela de docentes de la Facultad de Salud

679 views
6 mins read

El fallo Juzgado Cuarto Civil del Circuito de Neiva obliga a la Universidad Surcolombiana a responder al accionante en menos de 48 horas, además de considerar que la Universidad Surcolombiana no podrá realizar elecciones hasta tanto no se garanticen las medidas de bioseguridad.

Iniciando el tercer pico de la pandemia en el Departamento del Huila, la Universidad Surcolombiana se disponía a realizar la consulta electoral contra todo pronóstico para elegir  Rector/a en propiedad, pero por presuntas irregularidades del comité el electoral y por no garantizar las medidas de bioseguridad, el proceso fue tutelado y posteriormente suspendido.

La acción jurídica fue instaurada por el profesor Luis Alberto Cerquera Escobar, quien manifestó que la USCO vulneraba sus derechos de igualdad, al debido proceso, a elegir, a tomar parte en elecciones, a la salubridad o salud pública, derecho de salud, a la vida y derecho de petición.

De esta manera el fallo en contra del Consejo Superior y Comité Electoral  de la casa de estudios considera que fueron vulnerados los derechos fundamentales solicitados por el accionante, al no haberle dado respuesta de fondo a la petición radicada el 19 de marzo del año 2021.

La orden de la juez

El fallo le ordena a la Universidad Surcolombiana, al Consejo Superior, al representante legal y/o quien corresponda, que en el término de cuarenta y ocho (48) horas contados a partir de la notificación de la providencia, entregar respuesta clara, congruente y de fondo a la solicitud presentada por el accionante el 19 de marzo de 2021, de conformidad las normas que regulen la materia.

Así mismo le ordena a la casa de estudios, suspender el cronograma de elección y designación de Rector para el periodo 2021-2025 de la Universidad Surcolombiana hasta que cuenten con la aprobación expresa de los protocolos de bioseguridad por la Alcaldía de Neiva.

El accionante tenía la razón

La Universidad Surcolombiana no contaba con los protocolos de bioseguridad aprobados para un evento de esta magnitud, si bien es cierto, se presentó un esquema de trabajo denominado “Protocolo para el manejo y control del riesgo de contagio por el coronavirus sars-cov-2 en el proceso de elección de rector”; dicho Protocolo no había sido aprobado por la Secretaria de Gobierno Municipal, en el entendido de que este despacho es el encargado de autorizar los permisos que impliquen la gestión de las actividades y aglomeraciones en espacios públicos.

Por esta razón, el Consejo Superior  está en la obligación, una vez se reanude el cronograma de elección y designación de Rector para el periodo 2021-2025 de la Universidad Surcolombiana, contar con los permisos y protocolos aprobados, así como está en la obligación,  de que el doctor Luis Alberto Cerquera, un docente de avanzada edad y médico que trabaja en atención a pacientes COVID-19, vote en la Sede Facultad de Salud de la Universidad Surcolombiana.

Finalmente, el despacho consideró que no se pueden realizar elecciones hasta tanto no se garanticen las medidas de bioseguridad en todas las Sedes del ente educativo, además porque todo lo denunciado por el accionante, habría viciado la elección de rector y podría convertirse en otro lío jurídico al interior del centro académico.

El reclamo de Cerquera y docentes de la Facultad de Salud

El profesor de la Facultad de Salud presentó reclamo ante el Consejo Superior de la Universidad Surcolombiana porque inexplicablemente y sin haberlo solicitado, fue cambiado de Sede de votación.

“Me cambiaron mi sede de votación a la Sede Central Neiva según Listados Definitivos Docentes de Planta publicados en día 12 de marzo de 2021, habiendo aparecido en mi sede natural de la Facultad de Salud en los Listados Provisionales de Docentes de Planta publicados en día 10 de marzo de 2021”.

El docente indica que “con mucha preocupación, comprobamos que en fecha 12 de marzo de 2021 de dicho cronograma, en el LISTADO DEFINITIVO DOCENTES DE PLANTA emitido por el COMITÉ ELECTORAL ya no aparecemos programados para votar en las mesas de la Facultad de Salud, sino en las de la Sede Central, después de haberlo realizado en nuestra Facultad, en los diferentes procesos electorales durante 35 años de servicio a nuestra Alma Mater para mi caso, sin que los docentes hubiéramos solicitado cambio de puesto o sede de votación.”; así mismo en caso particular, puse en evidencia el cambio al constarse que mi número de cédula y la cerca de 40 colegas de la Facultad de Salud habían sido cambiados de Sede de votación sin autorización”.

Esta razón motivó a que los docentes alzaran su voz y se pronunciaran frente a las presuntas irregularidades que se podrían estar cometiendo en esta contienda electoral.

Fallo Tutela profesor Cerquera vs USCO

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido