Instalada Mesa de Transición Energética en el Huila

1414 views
4 mins read

El gobierno departamental del Huila, en colaboración con el Ministerio de Minas y Energía, la Cámara de Comercio y actores del sector privado, han llevado a cabo con éxito la mesa de transición energética. Este ejercicio, que se ha venido desarrollando desde hace algunos meses, es un paso significativo en el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y la generación de energías limpias.

La mesa de transición energética contó con la articulación de la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena (CAM), Electrohuila y actores de la academia, consolidando un esfuerzo conjunto para movilizar y fortalecer el trabajo en comunidades y municipios energéticos. La presencia de estos importantes actores subraya la relevancia y el impacto de esta iniciativa.

“Es muy importante esta mesa de transición energética que se realizó porque logramos articularnos con la CAM, Electrohuila y la academia, con el fin de movilizar el trabajo que se viene adelantando con las comunidades energéticas, con los municipios energéticos pero también con los más de 90 proyectos que se tienen radicados en fase 1 con el gobierno nacional y que tienen que avanzar precisamente en términos de generación de energía”, explicó Ricardo Vera Torres, Secretario de Desarrollo Económico y Turismo del Huila.

Durante la sesión, se destacó el avance de más de 90 proyectos radicados en fase 1 con el gobierno nacional, los cuales son esenciales para la generación de energía en la región. Estos proyectos representan una oportunidad para el Huila en términos de desarrollo energético sostenible.

“El gobierno departamental es pionero en formalizar una mesa de transición energética en el país, liderando el camino hacia una matriz energética diversificada y sostenible. Desde 2020, se han adelantado proyectos con instituciones educativas a través de convocatorias abiertas, y con la administración del gobernador Rodrigo Villalba Mosquera, se ha logrado la inscripción de más de mil comunidades energéticas y 26 municipios energéticos”, sostuvo el jefe de cartera departamental.

Asimismo, explicó que estos avances han permitido la formulación de importantes proyectos en materia de generación de energía, trabajando de la mano con el sector privado. Este esfuerzo conjunto refleja el compromiso del Huila con la transición hacia energías limpias y su liderazgo en la implementación de políticas energéticas sostenibles.

“Esta instalación de la mesa de transición energética para el departamento del Huila es un avance en materia de voluntad social, política y económica de las instituciones del departamento de cara a este proceso de transición en el departamento y por supuesto es un contexto que tiene que ver con el país en general, aquí los retos de la transición tienen que ver el aprovechamiento de energías renovables en el Huila como un renglón económico”, destacó Andrés Felipe Morales, enlace territorial del Ministerio de Minas y Energías.

Como avance logrado en esta mesa de transición energética se realizó conformación de cuatro submesas; 1. la Jurídica, 2 Proyectos Energéticos, Formulación y Convocatorias, 3 Pedagogía sobre Transición Energéticas y 4 Energías Renovables; estas submesas se encargarán de recibir las propuestas y allí está abierta la invitación a alcaldes y organizaciones sociales para la construcción de la ruta de transición energética para el Huila.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido