Según un estudio realizado por la firma Nielsen, auspiciada por Pfizer Inc., el proceso de envejecimiento demográfico en América Latina avanza de manera acelerada. Se espera que para el año 2050, las personas mayores de 60 años representen el 25,5 % de la población en la región.
La encuesta fue realizada en abril de 2016 en siete países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, México y Perú) y fueron entrevistados 2.165 adultos. El estudio, que tiene un margen de en error de (+/-) cinco %, estuvo a cargo de la empresa Nielsen y fue auspiciado por Pfizer Inc.
En el caso de Colombia, la encuesta mostró que las mayores preocupaciones que tienen los colombianos en relación a su vejez son tener salud (72%), seguridad económica (59%) y paz interior (48%).
Por otra parte, la encuesta mostró que los colombianos son las personas más cómodas con su apariencia física y salud actual en comparación con otros países de Latinoamérica y el 50% de los colombianos se ve activo y haciendo ejercicio en su vejez.
Como parte de la misión de Pfizer por mejorar la salud y bienestar de las personas en todas las etapas de la vida, Pfizer Colombia anunció hoy el lanzamiento de su iniciativa Envejecer con Orgullo, que busca aumentar la conversación en torno al envejecimiento saludable y dar a conocer cómo los colombianos abordan el envejecimiento.
Para Guillermo Azuero, presidente regional para América Latina de Pfizer Inc., el propósito principal de Envejecer con Orgullo es fomentar una reflexión positiva acerca del envejecimiento, alentar al público a perder el miedo a envejecer, promover la importancia de adoptar actitudes positivas en los diferentes aspectos de la vida y compartir tanto historias como ejemplos de vida que puedan inspirar a otras personas a establecer nuevas metas con la edad que mejoren su calidad de vida.
“Queremos impulsar un movimiento a través del cual las personas entiendan que cada etapa de la vida es una nueva oportunidad para realizar viejos sueños y construir nuevas metas”, manifestó Guillermo Azuero.
Según la encuesta citada, en siete países de América Latina, una de cada cinco personas se siente incómoda con envejecer, por lo menos siete de cada 10 personas están preocupadas por temas asociados con el envejecimiento y una de cada cinco personas encuestadas han sido discriminadas por su edad ya sea por ser muy jóvenes o por ser mayores.
Así mismo, la encuesta muestra que una de las principales preocupaciones de los latinoamericanos es llegar a los años dorados con buena salud y seguridad económica. Los grandes anhelos al momento de envejecer, más allá de la seguridad económica, son practicar deporte (34%), tener una dieta saludable (33%) y contar con una relación afectiva (30%).