Huila y Cauca fortalecen conocimientos en construcción de paz

835 views
2 mins read
  • Un escenario de intercambio y construcción colectiva para el aprendizaje, fue el foro territorial liderado por la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN), en alianza con la Académica Folke Bernadotte y el Instituto de las Naciones Unidas para la Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR).

El espacio tuvo como objetivo promover el diálogo, el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en temas relacionados con reintegración, reincorporación, enfoque de género y prevención, entre otros.  

Fue así que el encuentro virtual logró reunir a 30 representantes de las organizaciones de la sociedad civil, de las entidades públicas y privadas de los departamentos del Huila y Cauca, miembros de las comunidades, delegados de la cooperación internacional y personas de los procesos de reintegración y reincorporación, para hablar sobre las dinámicas de construcción de paz desde los territorios.

La agenda del foro giró en torno a la socialización de los procesos de Desarme, Desmovilización y Reintegración (DDR) en el mundo, gestión preventiva del riesgo, enfoque de género y justicia transicional desde la perspectiva internacional y su aplicación en Colombia.

Los espacios de diálogo fueron considerados por los asistentes como una oportunidad para abordar sus inquietudes y fortalecer sus conocimientos en los diferentes énfasis temáticos.  Así lo dio a conocer Nidia Arcila, excombatiente en proceso de reincorporación en el Huila, quien aseguró que “estos encuentros nos dan las pautas y herramientas para continuar realizando diálogos de reconciliación con las comunidades y así fortalecer la construcción de paz desde de los territorios”.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido