Huila promueve educación rural de calidad

759 views
3 mins read

En el Foro Educativo Rural realizado en Neiva, fue socializado el Plan General de Educación Rural para los municipios no certificados del departamento del Huila 2015-2025.

La secretaria de Educación del Huila Brigitte Olarte Cardoso presidió el Foro Educativo Rural realizado en Neiva, que tuvo como propósito socializar las experiencias educativas exitosas y el Plan General de Educación Rural para los municipios no certificados del departamento del Huila 2015 – 2025.

“Esa es una de las características y la importancia de este foro, y obviamente decirle al Gobierno Nacional y al Ministerio de Educación que el departamento del Huila cuenta con una política educativa en materia rural”, manifestó la funcionaria.

En el foro realizado en el Hotel Chicalá de Neiva en el que participaron docentes, rectores y profesores universitarios, también se habló de posconflicto haciendo énfasis en la política para la educación rural, teniendo en cuenta que el 70 por ciento de las instituciones educativas están ubicadas en el campo huilense

“El departamento del Huila está trabajando de manera conjunta con las instituciones educativas y las secretarías de Educación, para formar y crear unas bases para que esta educación rural ad portas de este posconflicto y la firma del Acuerdo de Paz del Gobierno Nacional y Las Farc en la Habana, nos sirva y nos apoye, y obviamente se beneficie la zona rural del Huila, porque sabemos que es una de las más afectadas”, comentó Olarte Cardoso.

En lo explicado por la Jefe de la cartera de Educación, entre los proyectos presentados y debatidos que hacen parte del Plan Educativo Rural, está el incremento de la población escolarizada y no escolarizada; el fortalecimiento del programa de bilingüismo; uso de TICS; mejoramiento de alimentación, transporte escolar e infraestructura educativa; plan de formación docente; ampliación de grados de jardín y prejardín; promoción de proyectos pedagógicos productivos entre otros.

“Con el foro y la discusión del Plan de Educación Rural, se va a profundizar en la realidad educativa y social de nuestro Departamento; para formular políticas y estrategias educativas conducentes al Desarrollo rural económico, incluyente y competitivo, con un enfoque participativo, que conduzca hacia una justicia social y al desarrollo rural integral  en el Huila, y además se dejarán definidos los objetivos específicos para los ejes de Calidad, Pertinencia, Cobertura y Eficiencia, revisando y ajustando de ser necesario, los definidos en el referido Plan”, agregó la secretaria Olarte Cardoso.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido