Hocol se suma al trabajo conjunto de alcaldías y comunidades para apoyar proyectos productivos de madres cabeza de hogar en Paicol, Baraya y Yaguará
Esta iniciativa busca contribuir a la recuperación económica de las familias más vulnerables del sector rural en los municipios de Paicol, Baraya y Yaguará con el apoyo de las alcaldías, comunidad y Hocol.
Ciento diecinueve mujeres que apostaron por alternativas de proyectos productivos para mejorar su calidad de vida y la de sus familias ya recibieron los recursos, por las administraciones municipales, por las comunidades y por la empresa Hocol.
Cada una recibió 30 gallinas ponedoras y criollas con los implementos necesarios para iniciar su proyecto productivo de manera inmediata, fortalecer la producción de huevos y mejorar la nutrición de sus familias y comunidades en la zona rural.
Según la coordinadora de la oficina de Proyectos Agropecuarios y Ambientales de Baraya, Sandra Liliana Cardozo, “esta es una magnífica oportunidad de poder trabajar de la mano con la empresa privada en este caso con Hocol, ya que somos zona de influencia y la comunidad en el desarrollo de emprendimientos con los sectores más vulnerables”
Rodrigo Plazas, representante de Hocol, afirmó que “en Hocol nos sentimos orgullosos de ser parte del territorio y de trabajar en equipo para que entre todos impulsemos la economía y el desarrollo de la región”
Esta iniciativa con gran sensibilidad social, ambiental y económica ha impactado de manera positiva a la seguridad alimentaria y la generación de ingresos sostenibles para los grupos familiares, tanto así que se tiene prevista una nueva entrega de insumos que beneficiarán a 65 mujeres adicionales en el municipio de Paicol.
La inversión por parte de las alcaldías para este proyecto de reactivación económica fue de 18 millones de pesos.
La comunidad aportó 41 millones de pesos y Hocol contribuyó con 112 millones de pesos para maximizar el impacto a estos núcleos familiares rurales.