¿Hay gato encerrado?

378 views
3 mins read

Miguel Rodriguez HortuaHay muchos comentarios de ciudadanos del común que afirman que algo muy turbio se estaría gestando al interior de la corporación municipal, pues basta con mirar los requisitos aprobados por la actual Asamblea Departamental, para elegir contralor del departamento, que a juicio de los expertos se ajusta al fallo emitido por el Consejo de Estado.

Entonces la gente y los propios aspirantes se preguntan: ¿Qué razón mueve a un grupo de concejales, qué no son todos, a cambiar las reglas de elección de contralor municipal? ¿Será que hay unos intereses muy grandes detrás de esta elección?

Un concurso de méritos corresponde a una prueba de conocimiento, una prueba comportamental una prueba de valoración de antecedentes y una entrevista (opcional). Así lo hace la comisión nacional del servicio civil (www.cnsc.gov.co) y se contrata a una universidad para adelantar el proceso de selección. Así lo realizó la Asamblea Departamental del Huila mediante resolución 026 del 3 de diciembre de 2015, por la cual contrató a la Universidad Navarra de la Ciudad de Neiva, en la convocatoria para la elección del Contralor del departamento, periodo 2016-2019.

El Concejo de Neiva se inventó una metodología que despierta una serie de suspicacias para este proceso de selección, contraviniendo lo reglado por el Consejo de Estado, el cual estableció que en ausencia de reglamentación se tomara como base la metodología para la elección de Personero. En Neiva, el propio Concejo municipal contrató la Universidad Surcolombiana para adelantar el proceso meritocrático para ser Personero Municipal.

El argumento para no realizar el mismo paso para Contralor Municipal, es que no hay tiempo para adelantar un proceso a través de una universidad; lo cual vulnera los principios de participación ciudadana y los derechos de acceder a cargos públicos, en el que los jóvenes no podrán participar ni acceder a estos importantes oficios.

Imaginémonos que para elegir concejales de Neiva se exigieran los mismos requisitos, que los actuales están formulando para elegir contralor municipal, difícilmente tres de ellos llenarían estos requerimientos. Pienso que con el mayor respeto que se merecen nuestros concejales, estos no están facultados para pedir más de lo que tienen, o más de lo que ellos mismos pueden dar.

En camino están las demandas y las tutelas, y lo más seguro es que sí se ha fraguado un andamiaje para favorecer a alguien en especial, ese andamio se caerá y rodarán cabezas “muy importantes”.

Por: Miguel Rodríguez Hortúa – miguel.rh12@hotmail.com

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido