Gustavo Petro, el candidato que se vende como el cambio

1070 views
2 mins read

En su tercer intento en llegar al cargo más importante de Colombia, Gustavo Petro lleva a cuestas el lastre de haber sido integrante de un grupo guerrillero que propició una de las peores tragedias de la historia del país, la toma del Palacio de Justicia (a pesar de no haber participado directamente), pero a la vez de ser uno de los líderes políticos más importantes de la historia reciente de la nación latinoamericana.

Petro se define como un líder de izquierda «progresista» en un país altamente tradicional y de derecha. Propone hacer «girar la economía alrededor de la vida», apostarle a la riqueza natural y a la protección del medio ambiente, así como «profundizar la democracia», y hacer una estructura económica «que se base en la producción y no en la extracción», según dijo en una entrevista a CNN

Gustavo Petro, ha sido el candidato que se vende como el cambio, incluyó en su lista al Senado incluyó a dos personajes muy cuestionados: Álex Flórez, el escudero del suspendido alcalde Daniel Quintero, quien perdió su curul en el Concejo de Medellín por corrupto, pero cayó parado en el Pacto Histórico y ahora es senador electo de la República.

La otra figura cuestionable es Piedad Córdoba, también senadora electa, quien fue integrada a la lista del Pacto Histórico a pesar de que desde antes de las inscripciones de los candidatos ya se le conocían varios enredos: sus relaciones con las FARC —investigación que lleva la Corte Suprema de Justicia—; su relación con Álex Saab, testaferro de Nicolás Maduro; la captura y orden de extradición de su hermano Álvaro Córdoba por narcotráfico; y sus visitas a las cárceles del país para negociar apoyos a la campaña de Petro con personajes oscuros.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido