El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, instaló este viernes en la tarde el Consejo de Planeación Departamental.
“Tenemos mucha fe en que con ustedes vamos a entregar un extraordinario Plan de Desarrollo y que su tarea no termina con su visto bueno, concepto o permiso para continuar, sino que ahí es donde empieza el trabajo”, dijo el mandatario huilense.
El Gobernador invitó a este órgano constituido por ley no sólo a hacer seguimiento al Plan de Desarrollo que actualmente está siendo elaborado, tal como lo ordena la normatividad que constituyó estos organismos, sino a ir más allá en bien de la región.
“No los quiero invitar a que cumplamos la ley solamente; los quiero invitar a que me acompañen más allá de la norma y a que nos ayuden a construir esta política de gobierno, a que nos ayuden a construir esto, que es de todos”, precisó.
Agradeció la labor de los antiguos miembros del Consejo Departamental de Planeación al manifestar que su compromiso con el departamento ha sido claro y su acompañamiento, sin duda alguna, engrandece, enaltece y robustece el trabajo del Gobierno Departamental; y, del mismo modo, tras saludar a los nuevos consejeros, les agradeció anticipadamente por el trabajo que realizarán para construir el plan de trabajo de estos cuatro años de gobierno.
También dijo que aunque el trabajo del Consejo de Planeación puede parecer un ejercicio simplemente ajustado a las normas y al deber ser, en el gobierno de ‘El camino es la educación’ se concibe la participación ciudadana de una manera sincera, auténtica y valiosa.
“Concebimos las voces, experiencias, vivencias y narrativas como el aporte fundamental en la construcción histórica de nuestras vidas, por eso, para nosotros, no es un tema menor y no es un tema simple el de la participación ciudadana y el de la representatividad. Nosotros hemos entendido que la única manera para lograr políticas públicas, eficientes, eficaces, que trascienden y dejen huella es bajo el principio fundamental de mirarnos a los ojos, escucharnos y ser capaces de construir”, precisó.
El Gobernador resaltó igualmente que su gobierno tiene por principio construir sobre lo construido, caminar sobre lo caminado; es decir, sacar provecho de la experiencia para ser más eficientes en lo que se quiere lograr.
“Entendemos desde la connotación positiva -que es nuestra manera de ver la vida y de ver desde la vida lo público- el ejercicio de encontrar lo mejor de nosotros mismos en la búsqueda que eso potencia y dé forma al anhelo de un bienestar, de un mejor vivir, de un desarrollo de nuestros ciudadanos”.
El Gobernador utilizó la metáfora de un barco que navega -el Huila- y él, su capitán, quien necesita la colaboración, el apoyo y la confianza de todos los tripulantes, incluido, por supuesto, el Consejo Departamental de Planeación.
“Este capitán de barco, que en eso ustedes, muchos, y el Huila delegó la confianza, está dispuesto a navegar con ustedes en las turbulentas aguas de la modernidad, buscando que entre todos acertemos para que este barco llegue al puerto a donde todos queremos llegar; no a un puerto diferente ni anclados en la mitad del mar: al puerto a donde todos queremos llegar…”.
El Consejo de Planeación quedó integrado de la siguiente forma:
Luis María Rouille Tamayo, Zoilo Cháux Jaramillo, Albeiro Cerón Gómez, Derly Pastrana Yara, Nidia Yolanda Rivera, José Humberto Quiroga, Oscar Rujana Quintero, Angie Katherin Utrera Rojas, Yesid Mauricio Penagos Rojas, Rigoberto Rosero Gómez, Nolberto Castro Trujillo, José Rafael Rodríguez Mora, Sandra Mildreht Charry Fierro, Magda Liliana Beltrán Molina, Héctor Ricardo León Pinilla, José Eduardo Corredor Torres, Marlio Trujillo Reina, Yolima Pérez Cerquera, Roberto Carlos Gauly Montealegre y Carlos Albeiro Cuesta Baldrich.