Con esfuerzo y enfatizando en la cultura ciudadana, la Administración Municipal, a través de varias dependencias, está gestando el proceso de recuperación de este icónico lugar del centro de la capital opita.
Restablecer el funcionamiento de la pila de agua del Parque Santander fue uno de los principales objetivos de la administración del Alcalde Germán Casagua Bonilla, quien tuvo claro que este sitio emblemático de la ciudad ha sido parte de su historia y desarrollo.
Hoy, con el propósito de generar la recuperación completa de la fuente de agua, se están realizando pruebas de la fluidez del agua, funcionamiento de los sistemas hidráulicos y eléctricos, a cargo de Las Ceibas Empresas Públicas de Neiva. “Hemos venido trabajando fuertemente en la recuperación de los sistemas mecánicos que hacen funcionar la pila, una tarea nada fácil pero no imposible y hoy ya estamos haciendo pruebas y vamos por buen camino”, puntualizó el gerente de Las Ceibas, Andrés Charry.
De igual forma, la Administración Municipal a través de la secretaría de Cultura trabaja en una estrategia de cuidado y cultura ciudadana entorno a la pila, “la fuente cuenta con una obra de arte autoría del maestro Segundo Huertas, la cual esperamos recuperar para así dejar este regalo a la ciudad y devolverle uno de sus mayores emblemas”, comentó la secretaria de Cultura Tania Peñafiel.
Comunidad reacciona
Los neivanos reconocieron la iniciativa de la alcaldía, y manifestaron su conformismo con las obras adelantadas en la pila de agua, pues durante mucho tiempo estuvo sin uso y deteriorándose.
“La fuente es un elemento importante de historia, belleza y frescura”, así lo manifestó Jair Matiz, un neivano que disfruta de ver de nuevo la pila funcionar.
Para Jairo Rodríguez que llegó hace 30 años a Neiva, “es una alegría muy grande ver de nuevo funcionar esta pila, recuperar la cara de la ciudad nuevamente”.
La Administración Municipal en cabeza del ingeniero Germán Casagua seguirá trabajando mancomunadamente para embellecer este lugar emblemático de la capital del Huila; pues aún faltan algunos detalles como la recuperación del mosaico, la iluminación y ciertas pruebas de presión para que nuevamente, la pila sea el escenario de múltiples historias de propios y extraños.