Fin a nueve años de espera: Alcaldía de Neiva finalizará este año el Patinódromo

686 views
3 mins read

Tuvieron que pasar nueve años desde el inicio de la construcción del Patinódromo de Neiva, ubicado al sur de la ciudad, para terminar la segunda fase de la mega obra que será puesta al servicio de deportistas y escuelas de formación deportiva al finalizar este año.

Para muchos la obra se constituía en otro ‘elefante blanco’, sin embargo por directriz del alcalde Gorky Muñoz Calderón, en cumplimiento del ´Plan de Desarrollo Mandato Ciudadano, Territorio de Vida y Paz’, se garantizará la culminación del complejo deportivo que fue recibido con una primera fase terminada pero en abandono, en enero de 2020.

Luego de liquidar dicha fase, se gestionaron los recursos y se contrató la segunda fase que está a punto de terminarse.

En ese sentido, con el fin de conocer el avance de ejecución, el Alcalde junto con el Secretario de Deportes y Recreación Jesús Fernando Tejada Bonilla, visitaron el lugar ubicado junto a Mercaneiva, para supervisar los avances de la misma.

La entrega del Patinódromo está prevista para diciembre del año en curso. En la obra se invierten cerca de 5.500 millones de pesos.

“Nuestro plan de desarrollo trata de dignificar y para eso hay que tener en cuenta todos los componentes, entre esos los escenarios deportivos. Este lleva nueve años en construcción, nos hemos propuesto y a través de la gestión se logra la plata para estas obras”, manifestó el alcalde Gorky Muñoz Calderón.

Fase 3

El mandatario de los neivanos agregó que ya se encuentran asegurados los recursos en Ministerio del Deporte para la construcción de la Fase III, que tendrá una inversión de 3.500 millones de pesos y que consistirá en el tema eléctrico para el funcionamiento de estas instalaciones y la iluminación.

Cumple normas

El Patinódromo contará con las especificaciones requeridas para competencias de talla nacional e internacional, gracias a la certificación que entregó la Federación Colombiana de Patinaje, Fedepatín, máxima autoridad en esta disciplina en el territorio colombiano, según informó el Secretario de Deportes y Recreación Jesús Fernando Tejada Bonilla.

“Esta fase consta de la pista atlética de 400 metros planos, las tres pistas de entrenamiento, superficies duras. Esta pista lleva una tecnología de última generación”, sostuvo Tejada Bonilla.

El escenario deportivo para la práctica de patinaje de pista y ruta, tendrá una capacidad para 500 personas y servirá para la reactivación económica que se desarrolla en el Municipio, puesto que genera cerca 60 empleos de manera directa y alrededor de 40 empleos indirectos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido