ESE Carmen Emilia Ospina se suma al Simulacro de Evacuación

649 views
3 mins read

La ESE Carmen Emilia Ospina, se suma al Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo, el cual tendrá lugar el próximo 4 de octubre desde las 10:00 a.m. en el Hospital de Canaima, al sur de la ciudad, en la Comuna 6; que tiene por objetivo preparar y concientizar a todas los funcionarios y usuarios adoptar las rutinas de acción más conveniente para afrontar una situación de emergencia.

El Gobierno Nacional y el gerente de la ESE Carmen Emilia Ospina, invita a todos los neivanos a sumarse al Simulacro Nacional de Evacuación por Sismo, con el fin de que hagamos de esta actividad un espacio para fortalecer los compon​entes comunitarios y familiares.

ESE Carmen Emilia Ospina se suma al Simulacro de Evacuacion 2

ANTES​​

¿Tienen definida una ruta de evacuación por sismo?
¿Cuentan con kit de emergencia?
¿Tienen un punto de encuentro?
¿Tiene un mapa de la zona?
¿Guardan copia de documentos personales y otros importantes?
¿Conocen a sus vecinos? ¿Han generado alguna coordinación con ellos en caso de emergencia?
¿En su edificio/casa/barrio/vereda hay personas con discapacidad o que requieran atención especial?
¿Tienen un sistema de alerta comunitario para avisar a los vecinos sobre un evento adverso?​

DURANTE

Activen el sistema de alerta que han definido para estos eventos (alarmas, pitos, megáfono, altavoces, etc.).

Recuerden a los vecinos que deben evacuar con su kit de emergencia y documentos personales.

Mantengan coordinación con las entidades operativas que apoyan el ejercicio en su sector.

No corra. (En situaciones reales debería esperar a que pase el Temblor)

​Recuerde las rutas de evacuación y el punto de encuentro que han definido.

Ayude a otras personas que no puedan evacuar por sí mismas.

No regrese antes de terminar el ejercicio. Evite que otros regresen también.

Todos deben evacuar.

No use ascensores.

Evite comportamientos inadecuados. (Desorden, irrespeto, burla, saboteo)

Tenga especial atención con niños, mujeres embarazadas, adultos mayores, personas con discapacidad y mascotas.

Diríjase al punto de encuentro establecido previamente y permanezca allí hasta que los líderes o entidades así lo indiquen.

DESPUÉS

Verifique que todas las personas que estaban con usted lograron evacuar.

Notifique al responsable del ejercicio las situaciones anormales y la cantidad de personas evacuadas.

Realice la evaluación de los resultados, identificando oportunidades de mejora y aspectos positivos.​

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido