Entregan central de beneficio y secado de cacao en Rivera, Huila

944 views
3 mins read

A partir de ahora los cultivadores de cacao del municipio de Rivera en Huila cuentan con una moderna central de beneficio y secado de cacao con una capacidad de procesamiento de 5 toneladas mensuales.

La planta fue financiada por Ecopetrol en un convenio ejecutado con la Cámara de Comercio de Neiva, y fue construida en un lote aportado por la Alcaldía de Rivera en la vereda Río Frio de dicho municipio.

Para su construcción Ecopetrol realizó una inversión de $317 millones que incluye la instalación de tres centrales más en los municipios de Campoalegre, Gigante y Algeciras. En total se beneficiarán más de 450 familias de 5 asociaciones del departamento.

Rafael Emilio Mahecha, coordinador Regional de la Federación Nacional de Cacaoteros, explicó que “con esta planta de beneficio lo que busca es estandarizar el proceso para producir un cacao único en calidad y cumplir con los estándares de exportación y tener cacao para confitería especial con unos valores agregados que van a ser beneficiosos para los productores”.

El cacao huilense se caracteriza por su aroma y estar libre de metales pesados lo que lo hace muy apetecido en los mercados externos. La meta ahora es incrementar la calidad del mismo.

“Nosotros estuvimos haciendo el intento de exportar cacao a Francia y Japón y nos decían que ellos querían cacao uniforme, porque cada lote de cada productor era un sabor y un aroma diferente y no podrían producir productos estándares, entonces nos sugirieron montar una planta de beneficio donde compremos el cacao en baba y le demos una fermentación y un solo tipo de secado y entonces por eso nació la idea”, afirma Miguel Antonio Cachayas, representante de la Asociación de Productores de Cacao del municipio de Rivera, Asoprocar.

José Luis Bahamón Montealegre, alcalde de Rivera, afirmó que este producto agrícola es muy importante para la economía de su municipio que en 2014 se posicionó como el primer productor de cacao del Huila.

Además de la instalación de las plantas el convenio incluir sensibilización y capacitación a los productores.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido