‘En turismo, debemos pasar del diagnóstico a la acción’

588 views
6 mins read

El gobernador Carlos Julio González Villa presidió el foro “El Turismo, una oportunidad para el posconflicto” que se realizó este sábado en el recinto de la Asamblea de Huila.  El mandatario reiteró que en su plan de gobierno, el turismo es una apuesta vital y productiva para el Huila.

“Uno de los principales ejes del plan de gobierno en camino a Plan de Desarrollo tiene una relación con el turismo y una apuesta vital y productiva que está anidada ahí. El Camino es la Educación, además de concebir la educación no solo en el aula de clase sino en el territorio y en la defensa de los recursos naturales, en la búsqueda de la identidad huilense como patrón fundamental del desarrollo, también concibe las apuesta de lo humano, social y productivo como fundamentales”, manifestó.

González Villa indicó que desde su mandato se está planteando una acción focalizada en el turismo y del modelo económico para el departamento.

“Entendemos la concepción de los clúster turísticos, debemos pasar del diagnóstico a la acción, por eso entendemos que estamos debidamente diagnosticados. Hay que pasar de los planes y apuestas a las acciones concretas bajo el modelo de asociatividad, focalización de esfuerzos de energía y presupuestos conjuntos”, destacó el Mandatario.

En este sentido, se avanza en el inicio de las obras de la doble calzada desde Girardot hacia Neiva, el tercer carril de mejoramiento en la ruta Neiva–Bogotá, y una salida desde Bogotá que viene planteando el Vicepresidente Germán Vargas Lleras como alternativa para disminuir los tiempos de relación comerciales y turísticos desde Bogotá al sur del país.

“El cálculo que se viene haciendo es de diez millones de eventuales y potenciales turistas y clientes en el área del turismo y servicios a tan solo tres horas desde Bogotá, lo que aproximará el departamento de Huila a la capital colombiana”, dijo.

Así mismo, señaló el Gobernador que se fortalecerá la ruta aérea.

“Entendemos la necesidad de fortalecer la ruta aérea y por eso el departamento se apresta a recibir 70 mil millones de pesos en una inversión significativa en el aeropuerto de Neiva. Estamos haciendo un esfuerzo inmenso por visibilizar y focalizar el aeropuerto Contador de Pitalito, para que las rutas sean permanentes y brindar un turismo seguro y calificado hacia el sur”, comentó.

Acciones y programas

En su intervención, el mandatario exhortó a los alcaldes para que a través del plan de desarrollo concurran en las principales apuestas productivas.

“De esta manera, los destinos de talla internacional serán debidamente intervenidos y esa es la razón para que el programa de Ciudades Emblemáticas de Findeter haga presencia en el Huila, en el municipio de Villavieja y San Agustín, con una metodología de planeación estratégica, en un acuerdo que nos aprestamos a hacer en compañía de los alcaldes con el concurso y la financiación del departamento del Huila y el Banco Interamericano de Desarrollo a través de Findeter”, indicó González Villa.

Agregó que se destinarán recursos del Ocad de Ciencia y Tecnología del Gobierno Departamental para la construcción del complejo astronómico del desierto de La Tatacoa.

“La construcción del complejo astronómico del desierto de La Tatacoa que tiene el museo de la luz y el sonido, y la intervención mejorada de Museo Paleontológico de Villavieja, es un plan focalizado en el plan de desarrollo. Nos hemos vinculado con la Universidad Nacional, sede de Antioquia, y lo hemos llevado a Colciencias, es un proyecto que va a elevar las condiciones turísticas del Huila, de Villavieja y lo convertirá en un destino talla mundial”, explicó el gobernador del Huila.

En el foro, organizado por la Asamblea del Huila, participaron como conferencistas Óscar Rueda García, ex viceministro de Turismo, las administradoras de empresas Adriana María Mayo Naranjo y María del Pilar Rubio, el economista Germán Palomo y Emiliano Pastrana, propietario del hotel Yuma de San Agustín.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido