En Cali, también se titiritea, no solo se baila salsa

1466 views
6 mins read

Desde hoy y hasta el 2 de junio se llevará a cabo la edición número 23 del Festival Internacional de Títeres, llamado “Cali, un sueño con títeres”, que en esta oportunidad cuenta con invitados de Chile, Cuba, Ecuador, España, México y Colombia, en cuyo marco artistas  y titiriteros invitados por el Pequeño Teatro de Muñecos y la Casa de los títeres, manejarán y darán vida a los títeres en el escenario principal del evento Casa de los Títeres, entre otros espacios que serán protagonistas del Festival.

El evento reúne a diferentes grupos del mundo que dan a conocer diferentes propuestas estéticas, saberes y dramaturgias que busca abrirle las puertas al teatro de títeres caleño para que se proyecten a nivel mundial.

El festival tiene el apoyo de la Alcaldía de Cali y su Secretaría de Cultura y aliados a 107.5 FM Javeriana Estéreo, Noti5., lengua de mariposa, heladería artesanal, entre otros.

Se podrán observar marionetas de hilo, títeres de guante, con sombras, con objetos antropomorfos y de formas abstractas y simbólicas, combinadas con otras disciplinas artísticas nacidas de las nuevas tecnologías.

Aparte de las obras que se podrán disfrutar a través de los títeres, dentro del Festival se desarrollarán conversatorios, acompañados de las obras que deleitarán a chicos y grandes invitándolos a reflexionar sobre diversas y cotidianas situaciones de la vida.

Obras que se presentan

Desde México, el grupo Artimañas proyectara la llamada “El camino y la piedra” dirigida a público familiar y cuenta la historia de un hombre que levanta una piedra, la piedra cubre un pozo, el pozo contiene un peligro, el peligro lo lleva a vivir una gran aventura. Invita a analizar nuestra forma de ver la vida y la relación que tenemos con la naturaleza.

La obra, procedente de Chile y dirigida a jóvenes y adultos presentada por el grupo Avuelopajaro y Teatro de la materia, es un trabajo que abarca la relación, la vida y el amor de un matrimonio de abuelos que cuestionan su vida en pareja y que dialogan con uno de sus nietos antes de morir. Expone situaciones del pasado y la crisis generada en la dependencia de las relaciones, en verdades nunca dichas y en el machismo social.

México y España con el grupo Mondemoraki presenta “¡Que viene el lobo!, quienes mediante un monólogo de técnica mixta interpretado por una actriz y títeres de objetos comparte una mirada nueva sobre el lobo y los cuentos que sobre este animal se han creado y en el que en un viaje hacia la madurez que tiene muchos caminos se deben vencer los miedos y llegar a la meta sin renunciar a la propia identidad como protagonista.

Abordando con humor el tema de la migración desde un punto de vista muy particular, el grupo Merequetengue, desde México trae la obra “la verdadera historia de los 3 cerditos”, tomada del tradicional cuento de Joseph Jacobs, con títeres de mesa.

Por Colombia, el grupo Pequeño teatro de muñecos, presenta “Las orejas del pícaro tío conejo”, basada en el cuento perteneciente a la picaresca oral de la costa pacífica colombiana denominado “porqué el conejo tiene las orejas tan largas”.

Aquí un conejo debe acudir a su astucia e imaginación cuando teniendo que enfrentarse a situaciones difíciles debe cumplir con cuatro penitencias que el señor Dios le ha puesto para convertirlo en el animal más grande de la tierra y defenderse del resto de animales que lo asedian.

Escenarios

Las obras se estarán presentando en diversos horarios en: la casa de los títeres, la biblioteca departamental, en donde habrá una maratón titiritera; en los corregimientos de Felidia, la Leonera, la Paz, Montebello, Pichinche, el Centro Comunal 16 y el Parque de San Antonio.

Son momentos que niños, jóvenes y adultos podrán disfrutar en Cali, en donde no solo se baila salsa, sino que también por estos días se titiritea.

Para mayor información se puede contactar a través del correo electrónico: info|@casadelostiteres.com o en los números de teléfonos: 6028938450-602ui22445, WhatsApp: 3182619259 o dirigirse a la Carrera 9 No. 4-55 Barrio San Antonio, Cali-Valle del Cauca.

Por: Milton René Losada Gutiérrez -TSM Noticias Cali

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido