El proyecto que busca establecer un nuevo modelo de alumbrado público para la ciudad, recibió el respaldo de la Cámara de Comercio del Huila.
Tras la realización de varias mesas temáticas y socializaciones en la ciudad de Neiva, sobre el proyecto de acuerdo que busca facultades para crear una empresa de economía mixta de servicios públicos, la Junta Directiva y la Administración de la Cámara de Comercio del Huila, respaldaron el proceso de modernización.
En un comunicado, la entidad señaló que la modernización es un proceso “inaplazable para la ciudad”, pues reconocen que el sistema actual de alumbrado público tiene problemas de fondo por resolver.
Destacan los espacios de discusión y socialización que se realizaron, previo a su estudio en la plenaria del Concejo de Neiva, que permitieron escuchar “a las veedurías, la academia, ciudadanía en general”, e incluso representantes de modelos implementados en otras ciudades, “en la búsqueda de la mejor opción para Neiva”.
El documento firmado por Diego Ospina Duque, presidente de la Junta Directiva de la entidad y Ariel Rincón Machado, presidente Ejecutivo, señala que “la ciudad está creciendo urbanísticamente y necesita que el alumbrado público esté al ritmo de estas expansiones para que se genere bienestar y seguridad a los neivanos”.
En ese sentido, consideran que es importante e inaplazable para la ciudad, un modelo que garantice la modernización del alumbrado público, pero además que “permita prestar un mejor servicio”.
De esta manera, instaron a los cabildantes a analizar bien el proyecto, para encontrar la mejor opción para la ciudad.
Finalmente pidieron al Alcalde de Neiva analizar “el tema tarifario” del alumbrado público para la ciudad. En ese sentido, hay que señalar, que el pasado sábado en una socialización que adelantó el propio mandatario sobre este proyecto, dijo que la tarifa luego del sexto año de la empresa de economía mixta, tenderá a bajar y que lo que sí es claro, es que esta nunca subirá, así la inflación aumente.