“El SEPT cambiará nuestras vidas”

583 views
4 mins read

NEIVA.  En las instalaciones de la Secretaría de Salud Departamental en Neiva, los funcionarios de esa dependencia y algunos delgados del Consejo Departamental de Discapacidad, conocieron todos los detalles de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público en la capital huilense.

El evento fue realizado por Transfederal el ente gestor del SEPT, en cabeza de su Gerente Libardo Carvajal Olaya y sus arquitectos, quienes paso a paso socializaron cómo se está desarrollando este megaproyecto en Neiva y cuáles serán los beneficios para la comunidad.

“Estamos dando a conocer los alcances del Sistema Estratégico de Transporte Público en la ciudad de Neiva, específicamente las bondades que traerá para la población en situación de discapacidad. Nos acompaña el Secretario de Salud del Departamento, el doctor Carlos Daniel Mazabel, el Comité de Discapacidad, que quieren conocer la experiencia y las bondades del proyecto, para que lo quieran como propio”, explicó Carvajal Olaya.

Se trataron todos los temas relacionados con la implementación del SEPT en cuando la infraestructura, que hace referencia al todo los relacionado con vías e intercambiadores viales. En operaciones, que es mirar cómo se articulan la organización de las rutas, el cambio del parque automotor, entre otros. En la parte  institucional, la forma como se debe organizar esta empresa para lograr unos objetivos puntuales que estableció el Gobierno Nacional, como el de lograr un desarrollos urbano sostenible, la calidad del medio ambiente, garantizarles al peatón unas vías por donde pueda transitar adecuadamente.

“Estamos con el Consejo Departamental de Discapacidad, el cual es un órgano consultivo, de vigilancia, gestión, de todo lo que tiene que ver con los temas de discapacidad en el Huila. Nosotros aquí hacemos cada tres meses un comité ampliado, con temas de interés, hoy el de movilidad y la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva. Estamos viendo todas las bondades que traerá este proyecto para la población discapacitada”, dijo Carlos Daniel Mazabel, Secretario de Salud del Huila.

Por su parte los integrantes del Consejo Departamental de Dispacidad manifestaron todas sus inquietudes y dieron a conocer sus expectativas sobre el desarrollo de este sistema de transporte que cambiará sus vidas.

El SEPT cambiara nuestras vidas 01

 

“Yo pienso que es muy importante saber cómo se va a construir el Sistema Estratégico de Transporte Público de Neiva y cómo nos va a beneficiar a nosotros. Por primera vez vamos a tener toda la posibilidad de acceder a este transporte, actualmente el 60 por ciento de las personas con discapacidad en Neiva tienen que estar encerrados, porque no hay transporte para estas personas. Este sistema nos cambiará la vida porque todos podremos tomar este transporte”, aseguró Leónidas Corredor Vargas, integrante del Consejo Departamental de Discapacidad.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido