El Instituto Caro y Cuervo: 74 años de investigación, literatura y gramática

598 views
4 mins read

Son 74 años los que cumplirá el próximo 25 de agosto el Instituto Caro y Cuervo, creado mediante la Ley 5ª. de 1942, que nació por la empecinada tarea que tenían en mente Rufino José Cuervo y Miguel Antonio Caro, de buscar letras, palabras, sonidos que giraban alrededor del idioma, cuyo objetivo fue desempolvar aspectos gramaticales y lingüísticos del castellano.

Esta grandiosa tarea ha sido el pilar fundamental del Instituto Caro y Cuervo, dedicado a enriquecer la literatura y el idioma en todas sus dimensiones. Es una entidad entregada completamente a la investigación científica y la docencia superior. Su fundación partió de darle terminación al Diccionario de construcción y régimen de la lengua castellana, lo que le dio el premio Principe de Asturias en el año 1999.

A través de sus grupos de investigación e intercambio académico, adelantan jornadas en lingüística, filología, literatura, las humanidades y la historia de la cultura Colombiana.

Para festejar este aniversario número 74, el Instituto celebrará con diversas actividades entre las que se tienen una degustación de dulces típicos colombianos; actividad pensada en el libro denominada La dulzada. Poema en ocho cantos y un epílogo (1867) de Angel Cuervo, en el que se cuenta sobre los almíbares que se disfrutaban en la Bogotá del siglo XIX.

Otra es la denominada El angel de la casa, que es una exposición temporal a través de la cual, el Instituto celebra sus piezas de patrimonio cultural mueble. Ángel María (Bogotá, 1831-1838) y Ángel Augusto (Bogotá, 7 de marzo de 1838 — París, 24 de abril de 1896) Cuervo Urisarri. Es la muestra de los retratos que los representan y rememora los 120 años de fallecido Angel Augusto.

Dentro del programa de celebración se dará a conocer la nueva oferta académica del Seminario Andrés Bello –SAB-, creado en el año 1958, que se ha especializado en los campos de la lingüística y la literatura y las novedades editoriales que en materia de su especialidad tiene el Instituto Caro y Cuervo.

Habrá una conversación entre el expresidente de la República, Belisario Betancur, miembro del Consejo Directivo del ICC, Carmen Millán, Directora del Instituto, quienes bajo la moderación de Juan Manuel Espinosa, decano del Seminario Andrés Bello, disertarán sobre el Instituto Caro y Cuervo en mi memoria.

En su largo recorrido de 74 años, el Instituto ha adelantado importantes investigaciones, creado numerosos grupos de investigación y organización y desarrollado congresos e intercambios de profesores e investigadores de todo el mundo.

Ubicado en la calle 10 No. 4-69 de la capital de la Republica, el Instituto tiene a su disposición espacios académicos y cuyo objetivo por parte de los amigos Caro y Cuervo de mantener y conservar el legado lingüístico de Colombia se ha cumplido en el transcurso de estos 74 años.

El Instituto Caro y Cuervo invita a todos a celebrar estos años de entrega, dedicación e impulso de la gramática, la literatura y el fomento del idioma a tráves de la transmisión en vivo en la página electrónica www.caroycuervo.gov.co y en el hashtag #CaroyCuervo74años. La participación de todos fortalece la misión del Instituto.

Por: Milton René Losada G. – Tusemanario.com Bogotá

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido