El Huila celebra Día Nacional DDHH con iniciativas de formación

546 views
2 mins read

Con una serie de iniciativas de formación que se vienen liderando desde la Secretaría de Gobierno y Desarrollo Comunitario, la Gobernación del Huila conmemora hoy jueves 9 de septiembre el ‘Día Nacional de los Derechos Humanos’, con el inicio del Diplomado en Derechos Humanos y Construcción de Paz.

Para la Administración Departamental es una prioridad defender los derechos humanos en todo el territorio porque que es una de las líneas que viene liderando el Gobierno ‘Huila Crece’, para poder construir una verdadera paz.

Trabajo mancomunado

Este Diplomado en Derechos Humanos y Construcción de Paz se viene trabajando entre la Defensoría del Pueblo, Jurisdicción Especial para la Paz, Procuraduría, Naciones Unidas y dos organizaciones internacionales para poder llegar a comunidades afrocolombianas, indígenas, campesinas, defensores de Derechos Humanos, líderes sociales y comunidades LGTBI.

El asesor de Paz y Derechos Humanos del departamento del Huila, Diego Armando Tello Quiroga, aseguró que para este diplomado se hizo una convocatoria inicial para 150 personas, pero se inscribieron un total de 1.200 con la intención de poder realizarlo, lo que obligo ampliar el cupo a 650 personas, con el fin de que inicien esta formación el próximo 17 de septiembre.

“Este diplomado empieza el próximo 17 de septiembre. Es una instalación muy importante porque son más de 650 personas que fueron admitidas para iniciar este diplomado, que esperamos repetir el próximo año para aquellas personas que no alcanzaron a iniciarlo en esta fecha”, precisó el funcionario.

Seminarios

Dentro de estos procesos de formación se tiene previsto realizar tres seminarios, uno en La Plata, uno en Pitalito y otro en la ciudad de Neiva, para ayudar a fortalecer más escenarios que ayuden a defender los Derechos Humanos en el departamento del Huila de acuerdo con las directrices entregadas por el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López.

Además, se tiene previsto adelantar misiones humanitarias a lo largo de este semestre del 2021, con el fin de poder llegar a aquellos territorios que vienen siendo afectados por la vulneración de los derechos humanos.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido