El 80% del Huila en situación de seguridad frente al Dengue

643 views
3 mins read

La vigilancia epidemiológica para las enfermedades transmitidas por vectores que realiza la Secretaría de Salud Departamental indica que a semana epidemiológica No. 35, que el 80% de los municipios se encuentran en situación de seguridad frente a la enfermedad del dengue.

Este indicador es resultado de las diferentes gestiones que se vienen adelantando en todo el departamento como acciones de promoción y prevención a través de educación casa a casa en técnica de lavado de tanques, albercas, depósitos de agua limpia y eliminación permanente de posibles criaderos.

“A la fecha tenemos cero municipios en brote por dengue, este es un llamado a reforzar las acciones de inspección, vigilancia y control en cada territorio para evitar la incubación del zancudo Aedes Aegipty, que transmite la enfermedad” indicó Camilo Rivera, profesional de apoyo a Enfermedades Transmitidas por Vectores (ETV) de la Secretaría de Salud del Huila.

Cualquier recipiente que pueda almacenar agua limpia es propicio para que el zancudo se multiplique, de allí la importancia de hacer recolección de objetos inservibles como llantas, botellas, tapas plásticas tanto en el hogar como en los alrededores y en las zonas verdes, una tarea de limpieza que requiere el compromiso de la comunidad.

Municipios como El Agrado, Algeciras, Hobo, Oporapa, Santa María, San Agustín y Tarqui se encuentran en situación de alerta, por lo que se requiere compromiso de sus habitantes en intensificar las jornadas de lavado de tanques y albercas, realizar recolección de inservibles y búsqueda de aguas limpias estancadas que les permitan controlar y evitar la proliferación de zancudos.

De acuerdo con el más reciente boletín epidemiológico, el Huila registra un total de 869 casos de dengue, de los cuales 303 presentan signos de alarma y 14 se han diagnosticado como dengue grave.

“Es importante identificar a tiempo los síntomas de la enfermedad como fiebre por más de tres días, dolor en las articulaciones, dolor muscular, y acudir al servicio médico para consulta, lo que permitirá brindar una atención oportuna” informó el profesional de ETV.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido