HUILA. Fueron muchos los años que Adriana Pascuas, habitante de la vereda Peñas Blancas de Neiva, Huila, sufrió las incomodidades y los costos de cocinar los alimentos en hornillas de leña.
Esta realidad cambió, para beneficio de ella y otras 307 familias de Huila que gozan ahora de los beneficios del gas natural domiciliario, gracias a convenios firmados entre Ecopetrol, Alcanos de Colombia y las alcaldías de Neiva, Aipe y Ortega con una inversión de $1.061 millones.
“Estoy feliz porque antes cocinaba con leña y eso estaba perjudicando mi salud, ahora las comidas están más rápido y el tiempo me alcanza para hacer más cosas en la casa”, explica Adriana.
En el municipio de Aipe se benefician 205 familias de las veredas Dina, Dina – San José, Cruce de Guacirco, El Arrayán y el centro poblado Ventanas. Para este proyecto se firmó un convenio por $709 millones, que fueron aportados por Alcanos de Colombia, Ecopetrol y la Alcaldía de Aipe.
En Neiva el proyecto de gas domiciliario llega a las veredas Tamarindo y Peñas Blancas donde son 103 familias las beneficiarias. La inversión es de $352 millones que son aportados por la Ecopetrol, Alcanos de Colombia y la Alcaldía de Neiva.
Yesid Medina Cardoso, presidente de la Junta de Acción Comunal, de Peñas Blancas manifiesta su satisfacción “La realidad es que este proyecto ha sido de gran impacto social para nuestra vereda, en calidad de vida, las amas de casa han mejorado en el tema de cocina, ya no tienen el problemas de estar consiguiendo leña y cargando cilindros, esta situación era preocupante porque la tala de árboles era impresionante, estábamos acabando con el medio ambiente’”.
Ese bienestar lo resume en una sola frase el Director de Desarrollo Rural de Neiva, Edilberto Sánchez “Imagínese usted pasar de cocinar con leña a tener gas 24 horas”.
Para el dirigente con este proyecto las familias de la zona mejoran su calidad de vida porque ya no pagan los altos costos que significaba cocinar con pipetas o los riesgos que tenían de salud por hacerlo con lecha.