Alcalde de Neiva respondió a informe de la Controlara de Neiva, en los que hace referencia a proyectos, contratación de personal y resultados.
Al asegurar que han trabajado incansablemente para cumplir las metas, en más de un 95 por ciento en el Plan de Desarrollo, el alcalde de Neiva Pedro Hernán Suárez Trujillo, hizo referencia al informe que presentó la contralora de Neiva Alba Segura al Concejo de la ciudad.
Dijo que el 5 por ciento de las metas que no alcanzaron a cumplir que no son más de 30 de las 350 cumplidas, son a las que hace referencia la señora contralora, lo que indicó “no puede significar que no hayamos hecho absolutamente nada”.
Con respecto al tema de contratación Suárez Trujillo dijo que el tema ha sido presentado fuera de contexto. “Pienso que lo que se quiso decir es que en algunos contratos de prestación de servicio, a consideración de la Contraloría, no ha habido planeación lo que no quiere decir que todos tengan fallas. Los contratos responden a proyectos serios, planeados, diseñados y ajustados a la ley, que ha sido la instrucción que hemos dado como alcalde municipal”.
Cambio de reglas
Sobre el Plan de Movilidad indicó que está en licitación pública a través del Sistema Estratégico de Transporte Público, que al Plan de Ordenamiento Territorial se hicieron los diagnósticos y estudios quedando listo para la licitación, pero que sin embargo el año pasado salió una norma que obliga hacer los estudios de amenaza, vulnerabilidad y riesgo del sector rural que no se alcanzó a contratar.
En relación con el Plan Maestro de Espacio Público, el mandatario de los neivanos indicó que éste se contrató parcialmente y quedaron pendientes estudios adicionales. “En conclusión hemos trabajado, nos quedaron pocas tareas pendientes, pero esto no quiere decir que no hayamos cumplido el plan de desarrollo”, señaló el alcalde de Neiva
Con respecto a Movilidad, señaló que la Administración incrementó el número de guardas lo que generó un aumento de comparendos, los cuales tienes un debido proceso y ante los cuales, los ciudadanos tienen el derecho a hacer sus respectivos reclamos.
Mayor recaudo
“Aquí creo que lo importante es identificar que se incrementó el recaudo y así lo demuestran las cifras que tenemos, un incremento del 40 por ciento entre el 2012 y 2015. Hemos sido mucho más eficiente en este gobierno. El próximo alcalde tiene que trabajar en la recuperación de cartera. Incrementó la cartera, pero también es cierto que en esta administración incrementamos el recaudo para invertir en movilidad”, indicó el alcalde de Neiva.
En cuanto al déficit de Empresas Públicas de Neiva señaló que tuvo Junta Directiva esta semana y el reporte es que le entregaron es que habrá un superávit del orden de los 4 mil millones de pesos. “Así mismo, el municipio debe cancelar a EPN un valor cercano a los 4 mil millones de pesos, el cual debe hacerse por regalías el que hoy técnicamente no es viable por lo que presentamos un proyecto de acuerdo en el Concejo en el que esperamos incorporar los recursos que giraremos a EPN, en ese sentido no tendríamos inconveniente de déficit presupuestal al término del año”.