La Caja de Compensación Familiar del Huila invita a las madres comunitarias de Bienestar, Famis y Madres Sustitutas previamente certificadas por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y afiliadas a las Cajas de Compensación Familiar para postularse a aplicar al subsidio familiar de vivienda de interés social en las modalidades de adquisición de vivienda nueva o usada, construcción en sitio propio, mejoramiento de vivienda, y mejoramiento para vivienda saludable.
María Álvarez, Coordinadora de Subsidio Familiar del Huila revelo que la convocatoria de sfv se tiene abierta para los afiliados de la Cajas hasta el viernes 27 de noviembre del 2015 hasta el medio día. El subsidio tiene vigencia para tres años a partir de la fecha de publicación, para vivienda de interés prioritario y vivienda de interés social.
Para postularse a la convocatoria se debe cumplir con unos requisitos de postulación que son:
- Ser afiliado activo de Comfamiliar del Huila. Tener un grupo familiar conformado por (Hijos, Padres, hermanos, sobrinos, nietos o abuelos), el grupo familiar no debe poseer vivienda o haber recibido subsidio de Vivienda en el territorio Colombiano.
- Los ingresos del grupo familiar no deben superar los 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes, tener un ahorro previo representado en cuenta de ahorro programado o haber inmovilizado sus cesantías (Aplica a hogares con ingresos mayores a (2 SMLMV), la cuenta puede abrirse en cualquier banco, entidad bancaria o Cooperativa vigilada por Entidades Estatales.
- El ahorro también puede representarse en lotes o terrenos urbanizados en la postulación a la modalidad en construcción en sitio propio. En todo caso el hogar debe obtener la financiación complementaria de la vivienda, para lo cual puede presentar evaluación de la capacidad de endeudamiento o crédito aprobado expedida por una Entidad bancaria o Cooperativa de ahorro y crédito.
- Los hogares deberán presentar ante la entidad otorgante, la respectiva certificación expedida por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en la que se acredite su vinculación a los programas de hogares comunitarios de Bienestar, Famis y Madres Sustitutas.
Documentos a presentar
- Fotocopia de cédula de ciudadanía de los mayores de edad.
- Registro civil de los menores de edad.
- Certificado laboral (Original, con una vigencia no mayor a 30 días) donde ingrese en ingreso base (Salario base, horas extras, comisiones y otros emolumentos).
- Certificado de la cuenta de ahorro programado y cesantía inmovilidaza (Original con una vigencia no mayor a 30 días).
- Los postulantes que vivan en unión libre deben acreditar la convivencia de acuerdo a la Ley 640 de 2001. (Escritura pública en la Notaria, Centros de Conciliación y sentencia judicial).
- Otros documento solicitados en la guía de diligenciamiento del formulario de inscripción.
Es importante que todos los afiliados que cumplan con los requisitos se postulen a la Convocatoria.
Para mayor información acercarse a la Caja de Compensación Familiar donde se encuentre afiliado.