Conozca las sanciones electorales vigentes

618 views
6 mins read

La Secretaría de Gobierno de Neiva dio a conocer las principales sanciones a las que se verán expuestos los candidatos, campañas y comunidad en general al incumplir las normas dispuestas para garantizar que el día de los comicios electorales se desarrolle con transparencia y normal orden público.

De tal manera, el jefe de esta dependencia, José Ferney Ducuara Castro recordó que regirá el comparendo electoral, el cual será impuesto a quienes usen camisetas o algún distintivo alusivo a candidato o partido político el 25 de octubre.

Así mismo, dijo que está prohibida la instalación de puestos de información a menos de 100 metros de los puestos de votación en todo el municipio de Neiva. Igualmente, no se permite el parqueo de vehículos a menos de 100 metros de distancia de los puestos de votación.

“Es permitido que las personas porten un sticker que les permita recordar cómo identificar a su candidato pero no deben hacerlo de forma visible sino personalizada, así mismo las personas que necesiten ayuda para trasladarse a los puestos de votación, podrán hacerlo acompañadas sin ningún inconveniente”, manifestó Ducuara Castro.

El funcionario dijo que se hará el decomiso de material publicitario electoral que incumpla la norma y se ejecutarán sanciones económicas de 1 a 30 salarios mínimos vigentes mensuales.

Respecto, a la fijación de publicidad política instalada por los candidatos y partidos en diversos sitios de la ciudad solo podrán tenerla expuesta hasta el sábado 24 de octubre, de lo contrario los candidatos serán sancionados con multas entre 5 a 30 salarios y los partidos se regirán a las sanciones que les imponga el Consejo Nacional Electoral.

Uso de pólvora 

De otro lado, el Secretario de Gobierno señaló que con multas de 2 a 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes serán sancionados quienes infrinjan el Decreto 1016 de 2015, el cual  prohíbe la manipulación, uso, comercialización, distribución, porte, transporte y expendio de artículos pirotécnicos, pólvora y fuegos artificiales que contengan fósforo blanco.

Igualmente, serán sancionados quienes permitan que los menores de edad y las personas en estado de embriaguez manipulen pólvora y pongan en riesgo la seguridad de quienes están a su alrededor.

“La Policía hasta el momento ha decomisado más de 100 kilos de pólvora que no contaba con ningún amparo legal por lo que será destruida por el ministerio público y sancionados quienes transportaban este material”, confirmó Ducuara Castro.

Listos operativos de movilidad para el día electoral

Cerca de 100 personas entre los que se encuentran 78 agentes de tránsito estarán dispuestos durante este fin de semana para adelantar los diferentes operativos de control que garantizarán la normal movilidad en la ciudad de Neiva, durante el desarrollo de los comicios electorales.

Según el Secretario de Movilidad, Ángel Eduardo Triana Rojas, los operativos se realizarán en sitios estratégicos como lo son los distintos puntos de votación pero también en todos los sectores de la ciudad, llevando a cabo una operatividad dinámica.

“Lo que queremos evitar es que se obstruya la movilidad el día electoral y la invitación a los neivanos es a que utilicen el servicio público el cual está garantizado”, explico Triana Rojas.

Por medio de la circular 07 emitida por la Secretaría de Movilidad a las distintas empresas transportadoras se les recordó a los conductores de buses, busetas y taxis que deben prestar su servicio normal, cubriendo las diferentes rutas asignadas.

“Igualmente les recordamos a los conductores del servicio público que no pueden portar publicidad electoral en los carros pues si son sorprendidos infringiendo la ley la sanción será de $200.000 mil pesos y en algunas ocasiones la inmovilización del vehículo”, añadió el funcionario.

Los operativos

Al igual que los carros del servicio público, los automóviles particulares deben retirar la publicidad electoral 24 horas antes de las elecciones sino también entraran a ser sancionados.

Además de esto en los operativos de control se verificará que los conductores de los automotores utilicen los elementos de seguridad y que porten los documentos al día.

“Según la ley que infrinjan los conductores el día electoral las sanciones varían desde los $200.000 mil a $400.000 mil pesos, es por esto que los invitamos a que cumplan las normas de tránsito para que todo concluya con normalidad”, concluyó Triana Rojas.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido