Concejo de Neiva debatió sobre las dificultades en la malla vial del municipio

819 views
5 mins read

Según los citantes, la ola invernal y varias obras que se han iniciado para acueducto y alcantarillado, han incrementado el deterioro de la malla vial.

Las grandes preocupaciones de los neivanos por el mal estado de la malla vial del municipio, fueron discutidas en la corporación Concejo de Neiva en el marco de una citación a debate de control político, que realizaron los concejales Juan Diego Amaya y Faiber Tamayo.

Según los cabildantes, la problemática con el tema de la malla vial es crítica y esta se ha agudizado por la ola invernal y varias obras que se han iniciado para acueducto y alcantarillado, que han terminado por deteriorar las vías.

“La Secretaría de Infraestructura no tuvo un plan de acción especial para atender la ola invernal respecto al mantenimiento de la malla vial, la malla vial sigue siendo desatendida, en gran medida porque no se invierten recursos, se van para reposición de alcantarillado, que es importante pero no es prioritario pienso yo; también para el sostenimiento de la planta de personal, está en 70 mil millones al año y no se invierte para cosas elementales como la malla vial”, señaló el concejal Juan Diego Amaya.

Sumado a eso, señaló que Las Ceibas – Empresas Públicas de Neiva, ha iniciado obras que ha dejado abiertas durante cinco o seis meses, recrudeciendo el problema.

“En ese sentido hay un llamado de atención, necesitamos que trabajen las dos entidades de forma articulada, que realmente piensen en 360 mil neivanos”, añadió.

Por su parte, el concejal Faiber Tamayo, también citante del debate, se mostró preocupado por la inversión que se realiza en el mantenimiento de la malla vial, al considerar que no es suficiente.

“Quedamos muy preocupados porque el presupuesto que maneja el municipio para el tema de infraestructura es de 1460 millones, eso es muy poco para la demanda y las vías destrozadas y desbaratadas. Que tengan una cuadrilla de 6 o 7 personas es muy preocupante”, indicó.

Y agregó, “Estamos cansados de ver tantos huecos y tanta obras de Empresas Públicas que las inician pero no las terminan y no dejan el pavimento igual a como estaba. Pienso que hay una falta de respeto con la ciudad y estamos muy preocupados por el tema de las vías”.

Los citados responden

La gerente de Las Ceibas, Gloria Constanza Vanegas, afirmó que vienen haciendo un trabajo articulado, con la Secretaría de Vías, para intervenir acueducto y alcantarillado y las vías del municipio.

“Al momento de hacer parcheo, al momento de hacer restitución de pavimento sí tenemos coordinación a través de mesas de trabajo y oficios que le enviamos a la Secretaría cuando vamos a hacer intervenciones”, acotó.

Por su parte, el secretario de Vías e Infraestructura, Amaury Flórez, indicó que el problema viene de tiempo atrás, pero que la administración ya tiene unos recursos de regalías destinados a la intervención de la malla vial.

“Los concejales han preguntado por el mal estado de la malla vial, una malla vial que está administración ha reconocido que se encuentra en mal estado porque no han tenido los mantenimientos en administraciones anteriores y que nuestro alcalde, Gorky Muñoz Calderón ha invertido en saneamiento básico, es decir, dentro de las tuberías de agua potable, alcantarillado y aguas lluvias, y eso hace que se deteriore el pavimento”, expresó el funcionario.

Añadió que la administración tiene asignados más de 15 mil millones de pesos del Sistema General de Regalías – SGR, “que van directo a la intervención de la malla vial del municipio”, concluyó.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido