Con más de $400 millones de recursos propios, ESE San José de Isnos, estrenó gimnasio de Fisioterapia y laboratorio de microbiología

1811 views
7 mins read

En medio de una inauguración que incluyó la bendición del Párroco Pedro Nel Macías del municipio de Isnos, la gerente de la ESE San José hizo entrega a la comunidad de dos nuevas áreas que atenderán importantes servicios de salud que venía pidiendo la comunidad.

Un Gimnasio de Fisioterapia y un laboratorio de Microbiología, son las recientes obras entregadas por parte de la gerente de la ESE Hospital San José del Municipio de Isnos, Ruth Mildred Puentes Montenegro, a la comunidad isnense, con una inversión de recursos propios de $440,791.679.

El Gimnasio está equipado con máquinas para rehabilitación física, como caminadoras, elípticas, bicicletas estáticas, barras para marcha, plataformas para marcha y balones terapéuticos, colchonetas, bosu para equilibrio, bastones, caminadores, bandas elásticas, equipos de electroterapia, crioterapia y termoterapia, así como equipo para terapia manual.

Dotado con consultorio, atenderá pacientes con traumas (esguinces, fracturas, contracturas musculares y post operatorios), o patologías osteomusculares para todas las edades, (síndrome del manguito rotador, síndrome del túnel del carpo, lumbagos, entre otros); estimulación temprana para niños y niñas desde los 0 meses hasta los 2 años.

Mientras que el área de microbiología está dotado con un nuevo equipo, el Vitec 2, que identifica microorganismos y permite de exámenes de urocultivos o de cualquier secreción para identificar todo tipo de infecciones ya que la mayoría de las enfermedades son causadas por microorganismos como bacterias y hongos, para lo cual, es indispensable una identificación oportuna de la causa de la patología y con ello, disponer el tratamiento más pertinente.

“Seguimos entregando obras a nuestra comunidad. A pesar de la crisis de los hospitales, porque hay que decir que las EPS nos pagan migajas, quienes estamos en la tarea de hacer una buena administración, avanzamos en las metas de inversión en la salud de nuestras comunidades”, señaló Ruth Mildred Puentes, gerente de la ESE San José.

“Para dar un ejemplo, a la EPS Sanitas, el último mes le llegó cerca de $1.300 millones, de los cuales le pagó a la ESE San José sólo $330 millones. Por cada paciente que atendemos en nuestra ESE Hospital San José, la EPS Sanitas nos paga $21.000, para que le hagamos de todo, incluido el tinto que ofrecemos. Con lo poco que manejamos de los recursos de la salud, es que estamos haciendo todas estas obras”, añadió.

En cuanto a cofinanciación ya sea con los entes departamental o municipal, dijo que no se ha podido por falta de recursos de estas administraciones y que, con la Nación, es algo muy demorado.

“Nuestra ESE Hospital San José se encuentra dentro del 10% de los hospitales que no están quebrados. El 90% restante están quebrados por mala administración. El año pasado dos EPS quebraron y eso significó $3.800 millones menos para nuestra ESE. Aun así, la Superintendencia de Salud, Ministerio de Protección Social y Ministerio de Hacienda nos dice que tenemos que estar bien de finanzas. No es fácil; lo poquito que vamos ahorrando, lo vamos invirtiendo en nuestra entidad, en la salud de nuestros isnenses”, concluyó la gerente.

La comunidad resaltó estas obras

“Felicitar a la gerente de la ESE San José porque con recursos propios ha hecho muchas obras para la comunidad. Algo nunca antes visto. Estos eventos nos llenan de mucha alegría y este hospital es de los mejores del Huila. Este tipo de funcionarios son los que necesita la comunidad porque su gestión ha sido muy grande al frente de la ESE San José del Municipio de Isnos”, Lina María Zúñiga, concejala del Municipio de Isnos.

 

“Gracias por este gimnasio de Fisioterapia. Nosotros los adultos mayores estamos contentos con estas nuevas obras que entrega la gerente y su equipo. Hemos sido testigos de otros proyectos que han transformado a nuestro hospital. Esto hace unos años era un lodazal la entrada y hoy su fachada y su ingreso es digno de admirar”, destacó Alba Luz Andrade, integrante activa del Programa Adulto Mayor del Municipio de Isnos.

“Gracias porque todos los procesos, proyectos y obras que se han llevado a cabo en esta gerencia de la ESE San José que lidera una mujer, nos revela sabiduría en la administración de lo público, porque acata las solicitudes de las comunidades y dejarse guiar, para poder dar estas importantes noticias y verlo reflejado en esta realidad que hoy es nuestra gran ESE Hospital San José”, Jesús Elías Vargas, concejal de Isnos.

“Todo lo realizado por la gerente ha sido muy bueno. Soy miembro de la liga de usuarios de la ESE San José hace más de 15 años. He sido testigo de esta administración gerencial que sí ha hecho mucho por nuestro hospital. Gracias por estas obras que mejoran la calidad de vida de todos en nuestro pueblo”, Héctor Imbachi, representante Liga de Usuarios.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido