Con más de $11.000 millones para transporte escolar, Gobierno ‘Huila Crece’ les da bienvenida a los estudiantes

1212 views
3 mins read

La Secretaria de Educación del Huila, Tania Peñafiel España anunció en el saludo de bienvenida para el segundo semestre escolar una importante partida presupuestal para garantizar el transporte escolar en 30 municipios del departamento.

Luego de vacaciones de mitad de año, retornan las actividades académicas en gran parte del país y también en el Huila. Ante ello, la Secretaria de Educación Departamental, Tania Peñafiel España, envió un saludo de bienvenida y de regreso a clases a estudiantes de los 35 municipios no certificados en educación a cargo del gobierno departamental.

“Queremos saludar a nuestros estudiantes y darles la bienvenida a este segundo semestre del calendario escolar, el cual terminará el 24 de noviembre de 2023. Es un inicio nuevamente de jornadas académicas y queremos decirles a todas las comunidades educativas, especialmente a los casi 124.000 estudiantes matriculados en las 177 instituciones educativas con sus respectivas sedes, que tenemos muy buenas noticias”, afirmó la funcionaria.

“Son más de 30 municipios que ya cuentan con el apoyo del transporte escolar, con una inversión que hace el Gobierno del ingeniero Luis Enrique Dussán de un poco más de $11.000 millones que beneficiará a todos los estudiantes, incluyendo a los que tienen condiciones difíciles de acceso a sus establecimientos educativos por la lejanía de sus lugares de residencia”, anunció.

La servidora pública señaló que el Gobierno Huila Crece ya está presto a seguir generando acciones que propenden por brindar las mejores condiciones para que los niños, niñas y adolescentes del territorio continúen con sus estudios en procura de formarse para la vida y prepararse para salir adelante.

“También estamos listos con el Programa de Alimentación Escolar, ya en operación, y garantizado hasta la segunda semana de agosto. Este programa implica una importante inversión contratado desde noviembre de 2022, por cerca de $80.000 millones que alcanza hasta más menos el 08 o 10 de agosto de este año, y que beneficia a cerca de 122.000 estudiantes en los 35 municipios de competencia del Departamento, incluyendo la población indígena de 4 municipios”, expresó la Secretaria.

Finalmente dijo que el Gobierno Departamental está atento a que la UAPA (Unidad de Alimentos para Aprender) del Ministerio de Educación Nacional, pueda definir pronto los recursos necesarios y faltantes para la terminación efectiva del PAE en el calendario escolar de este segundo semestre y que finaliza en noviembre de este año.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido