Fortalecer y acompañar a los comerciantes de la región preparándolos hacia la apertura de nuevos mercados, es el objetivo de la Cámara de Comercio de Neiva sede La Plata.
Mediante seminarios y talleres, los cuales son totalmente gratis, se logran posicionar a la vanguardia de los avances en temas de comercio.
Es así como recientemente fueron capacitadas 186 personas en “Cómo participar en ferias y eventos y tener éxito”, “Logística internacional para Mypymes” y “Vitrinismo, nuevas tendencias”.
“Con el portafolio de capacitaciones que brindamos en el occidente del Huila, queremos que nuestros empresarios emprendedores estén preparados para afrontar el desarrollo tecnológico en la sociedad. Que sean personas competentes y capaces de crear e innovar”, expresó Sandra Milena Ramírez Guzmán, Directora Cámara de Comercio sede La Plata.
La primera de ellas, denominada “Cómo participar en ferias y eventos y tener éxito”, dirigida a los empresarios, productores, comerciantes y comunidad en general, estuvo a cargo del especialista en temas de derecho aduanero y del comercio exterior, Camilo Augusto Arias López, el objetivo del seminario fue desarrollar en el participante un manejo eficiente de las ferias, entender su importancia, cómo participar, cómo generar rentabilidad y mejorar la aplicación del Marketing Ferial.
“Logística Internacional para Mypymes” dio a conocer a los empresarios los diferentes medios de transporte internacional de mercancías, puertos marítimos, tipos de buques, contenedores, maquinaria portuaria, aeropuertos internacionales, tipos de aviones, rutas, tipos de vehículos terrestres entre otros.
Uno de los asistentes, Juan David Puertas de la empresa de turismo Naventura , manifestó que “aprendimos una gran cantidad de instrumentos que se pueden usar tanto en las ferias como en los eventos que se realizan a nivel nacional e internacional y en la siguiente sesión aprendimos el tema de exportación a través de vía marítima y vía aérea, fue una excelente capacitación”.
Entre tanto, Telésforo Ríos del Grupo Asociativo de Trabajo Agrícola productores de aguacate de Paicol, opinó que “para nosotros una gran satisfacción hacer parte y haber pertenecido a esta capacitación, porque de ello depende el futuro de nuestra asociación; el poder llevar nuestros productos a otros países y pues con estas capacitaciones es lo que nosotros tenemos que aprovechar e invito a todas las agremiaciones, a todas las personas jurídicas, naturales de que hagan parte y que participen en estos talleres y estos eventos que la Cámara de Comercio de Neiva nos ofrece”.
Para finalizar, la actividad “Vitrinismo, nuevas tendencias”, estuvo dirigida a Empresarios, Comerciantes, Mercaderistas, Artesanos y comunidad en general.