Ciudad colonial: 5 lugares para conocer en Cartagena de Indias

590 views
4 mins read

Cartagena de Indias es una ciudad portuaria ubicada en la costa caribeña de Colombia. Un destino turístico preciado debido a su increíble clima tropical y sus paradisíacas playas. Además, es conocida por su historia colonial, la cual la convierte en uno de los destinos culturales más ricos e importantes de Latinoamérica. Si estás pensando en conocer y realizar tours en cartagena, a continuación te presentamos algunos lugares imperdibles y maravillosos que debes visitar.

  1. El Centro Histórico

El Centro o Casco Histórico de la ciudad está situado en el interior de un complejo de murallas y baluartes restaurados. Se trata de una ciudad muy ordenada, en donde se localizan los más importantes edificios civiles y religiosos de la época colonial. Dichos edificios y casonas son, por lo general, construcciones de dos pisos con entradas enmarcadas en piedra. Algunas de ellas fueron convertidas en bellos restaurantes y hoteles, con fachadas decoradas o pintadas de distintos colores para atraer a los miles de turistas que visitan la ciudad.

  1. Plaza Santo Domingo

 

La plaza lleva ese nombre porque allí se localiza la Iglesia de Santo Domingo, construida en 1569. Hoy en día es sede de la Agencia Española de Cooperación y está abierta al público para poder recorrerla. Frente a la Iglesia se encuentra la obra del reconocido artista Fernando Botero, una estatua de bronce que llama muchísimo la atención. En medio de la plaza se ubican numerosos bares donde los turistas disfrutan de tragos y noches inolvidables. Alrededor de la misma sobreviven una gran cantidad de viviendas coloniales en perfecto estado de conservación.

  1. Catedral de Cartagena de Indias

El campanario de la Catedral de Cartagena de Indias es uno de los monumentos más bellos de la ciudad. Aunque fue construida en la segunda mitad del siglo XV, sufrió muchos ataques que la destruyeron, por esta razón lo que hoy se puede apreciar corresponde a un tiempo posterior. A su alrededor varios artistas establecen puestos para vender sus lienzos, entre los que se destacan las copias de las obras de Botero.

  1. Plaza de San Pedro

Aquí se encuentra otra de las iglesias más bellas de la ciudad: la Iglesia de San Pedro Claver, construida en 1765. Esta plaza es muy divertida, ya que consta de varias terrazas y buffets, además de la concurrencia de vendedores ambulantes y palenqueras con sus trajes típicos. Estas palenqueras constituyen una de las atracciones más significativas de Cartagena de Indias, y  son objeto de innumerables fotografías por parte los viajantes que visitan la ciudad.

  1. Plaza de la Aduana

Otra de las grandes atracciones coloniales de Cartagena de Indias es la Plaza de la Aduana, cuyo nombre lo recibe por ser allí donde se encontraba el antiguo edificio aduanero. En esta construcción, que ocupa por completo uno de los lados de la plaza, se desempeñan hoy funciones del Concejo Municipal. En esta plaza triangular también se localiza una estatua de Cristóbal Colón tallada en mármol de Carrara.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido