Con el propósito de generar nuevas oportunidades y más empleos en el departamento, la Cámara de Comercio del Huila lideró un encuentro entre empresarios de la región y los representantes de la concesión de la Ruta 45, a cargo de la concesionaria Ruta del Sur SAS 4G que ejecutará las obras de infraestructura vial del corredor Santana – Mocoa – Neiva.
Durante la jornada, en la que se presentaron las fases de ejecución del proyecto y las actividades inmediatas que se están realizando; los empresarios presentaron la oferta de bienes y servicios que prestan en el departamento y en otras regiones del país, con el fin de ser tenidos en cuenta en la ejecución de la obra.
“Ruta del Sur es un grupo que muestra una gran fortaleza técnica, económica y de responsabilidad social, además de ser el facilitador de un proyecto que es el anhelo de una región y de un país. Hoy sentamos a los proveedores locales con una oferta de bienes, servicios y capacidades; tenemos una gran receptividad y queremos aprovechar esta oportunidad, con ello se lograría un aporte más para la reactivación económica de la región”, manifestó Ariel Rincón Machado, presidente de la Cámara de Comercio del Huila.
Los representantes de la concesión en cabeza del gerente General, Juan Carlos María Castañeda y su equipo de trabajo, escucharon a los representantes de los sectores de transporte especial, ferretería, constructoras, restaurantes, telecomunicaciones; hotelería; vigilancia; obras civiles, eléctricas y mecánicas; gestión predial, entre otros.
“Un encuentro muy productivo, nos vamos muy convencidos que existe una capacidad instalada muy útil para el desarrollo del proyecto”, agregó María Castañeda, quien destacó el desarrollo de este tipo de jornadas.
En el encuentro se concluyó que el próximo 13 de octubre, se desarrollarán, bajo la coordinación de la Cámara de Comercio del Huila, mesas sectoriales específicas para conocer en detalle la oferta de bienes y servicios en la región.
Proyecto vial
De acuerdo con el cronograma de la Concesionaria, el proyecto vial que tiene una inversión cercana a los 4 billones de pesos, se encuentra en su periodo de normalización, luego de que fuese oficializada la cesión del contrato de concesión el 2 de julio de 2021.
El plan de normalización incluye rehabilitación de la capa asfáltica, mejoramiento de la seguridad vial, restitución de señalización y bacheo en diferentes puntos de la ruta.
Así mismo, el concesionario reiteró su honrar compromiso con el pago de deudas a los acreedores del proyecto, en el caso del Huila, son 174 pagos con un valor de $4.570 millones. La reiterada solicitud de cancelación a los acreedores fue realizada por la Cámara de Comercio del Huila.