Carlos Ramiro Chávarro en el occidente del Huila

743 views
3 mins read

El candidato conservador a la Gobernador del Huila en alianza con La U y el Liberalismo, Carlos Ramiro Chávarro, se comprometió en solucionar el problema de conectividad vial que padece el suroccidente.

Candidatos de diferentes partidos y movimientos políticos a las alcaldías, concejos y Asamblea Departamental del occidente del Huila, se han sumado a Carlos Ramiro Chávarro con el propósito de elegirlo como el nuevo gobernador de todos huilenses.

Chávarro candidato único del partido Conservador Colombiano, en alianza con el liberalismo y La U, cuenta con el apoyo de los candidatos conservadores a las alcaldías y concejos municipales de Santa María Nolberto Castro; en Teruel Yelitza Fierro; en Palermo Víctor Ernesto Polanía; en Íquira Alberto Yustres; en Nátaga Edna Magaly Álvarez Serrato y en La Plata Eduardo Muñoz Collazos.

Entre tanto en el municipio de Paicol Herny Durán candidato a la Alcaldía por  el grupo significativo de ciudadanos ‘Sí Podemos’; en Tesalia Carlos Humberto Perdomo por el conservatismo, y en La Argentina Alberto Rodrígez, hacen lo propio con sus equipos de campaña y listas a concejo.

Asimismo, los diferentes candidatos por el Partido de La U, Liberal y movimientos políticos independientes de esta zona del Departamento, están trabajando en alianza para ganar la Gobernación en cabeza de Carlos Ramiro Chávarro.

Compromisos

Frente a los compromisos que asumió con esta región del Huila, dijo que será el gobernador de la seguridad, del empleo, de la salud, educación, de la primera infancia, del adulto mayor. “No vamos hacer un gobernador de un solo sector porque el Huila tiene muchas necesidades sociales insatisfechas, por esta razón, vamos a trabajar desde todos los frentes para resolverlas”, comentó Chávarro.

No obstante, dijo que la seguridad ciudadana será prioridad de su gobierno, al igual que el fortalecimiento y optimización del servicio del hospital de La Plata, para garantizar una verdadera atención y prevención en salud, por lo que anunció la vinculación de sicólogos y sociólogos que trabajen en la salud mental de los niños y jóvenes en riesgo de consumo de sustancias sicoactivas, alcoholismo, embarazos, suicidio, entre otros problemas.

Se comprometió además en trabajar en la solución definitiva del problema de conectividad vial que padece el suroccidente, y concertar con la población las obras y proyectos de inversión que realmente requiere, mediante un diálogo social que se genere en los denominados Consejos Comunitarios.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Ir al contenido